Eneko Mata: «Tenemos por delante CUATRO FINALES y el CB Aridane está preparado para afrontarlas»

ENEKO MATA, entrenador-jefe del Aridane de la Tercera FEB, viene haciendo un excelente trabajo. Se puede decir que es la continuación de la brillante temporada 23-24 a la que tan solo le faltó la guinda del ascenso.

AGUSTÍN ARIAS.-

Su equipo está a cuatro partidos de proclamarse campeón de la liga regular del Grupo B-A y se hacía necesario conocer sus opiniones sobre lo que se le avecina al equipo del «Severo Rodríguez» de Los Llanos.

Vuelta al buen nivel de intensidad para ganar con solvencia a Real Canoe, con buen trabajo defensivo y bien arriba.

Efectivamente, mostramos señas de identidad del mejor CB Aridane de la temporada, sobre todo en defensa. El plan era minimizar a sus grandes anotadores. Jake Wojcik y Jaime Pérez sobre todo, y sus números demuestran que así lo hicimos. Hemos dejado a Canoe en 62 puntos, cuando su media de anotación era de 80 puntos. También conseguimos mantener y controlar a sus dos mejores generadores, Gustavo Martín y García Larrache. El staff técnico está realizando un gran trabajo de scouting, analizando de manera sobresaliente a los equipos contra los que nos enfrentamos.

Primera de las cinco finales superada, llega la segunda, en un viaje menos cansino.

Eso es, así lo planteamos. Todos los partidos que nos quedan son «finales». Sabemos que cada uno de ellos será clave para conseguir el objetivo de estar arriba en la clasificación. El premio de ser primero de subgrupo B es muy interesante de cara a una posible fase de ascenso, así que nuestra mentalidad es no dejar escapar ninguna oportunidad. En cuanto al derbi, jugar en Gran Canaria este partido se hace más cómodo, por supuesto, pero no hay que olvidar que viajar a la Península siempre acarrea menos descanso y más desgaste físico. Esto hace que la preparación de cada partido y la recuperación entre ellos sean claves. Cada encuentro requiere el máximo esfuerzo y concentración, y el calendario es exigente, por lo que tenemos que estar muy centrados en mantener la intensidad y la frescura para afrontar todos los compromisos con garantías.

¿Qué nos puedes decir del CB Valsequillo? Una derrota más le condena al descenso y saldrán a morder.

Efectivamente, espero un Valsequillo ofreciendo deseo, ganas y esfuerzos extras. Se juegan mucho y creo que veremos un Valsequillo al 120 %. Además, juegan en su casa y seguro que querrán dar una imagen lo más positiva posible delante de sus aficionados. Van a darlo todo para tratar de evitar el descenso, por lo que tendremos que estar muy concentrados y no relajarnos en absoluto.

Referencias de su plantel?

El CB Valsequillo tiene dos referentes en anotación y generación de juego que son Fabián Díaz y Paulo Rodríguez. Sobre ellos recae gran responsabilidad ofensiva después de las bajas de Abitbol y, sobre todo, de Almenara. Por dentro, Redondo es un jugador de gran envergadura, con capacidad para anotar cerca de canasta e intimidar en el aro propio. Además, tienen algunos buenos complementos como Jordán Jiménez, un jugador capaz de abrir el campo, que da versatilidad al juego, y un jugador muy completo como Alejandro Alonso, entre otros.

Visto el calendario de los cinco equipos que matemáticamente pueden acabar primeros, parece claro que la clave estará en el partido a partido, saliendo con la máxima concentración.

Por supuesto, así lo planteamos. Cada partido será una final. Estudiantes es un gran equipo, y mi opinión es que no creo que tengan más derrotas. El equipo de Tres Cantos, al principio de la temporada una gran revelación, ahora está muy consolidado y creo que es un equipo que podría ganar a Estudiantes en ese partido entre ellos en la última jornada. A Dragons y La Matanza les doy menos opciones pero son grandes equipos y lo han demostrado durante la temporada. Cada encuentro es clave, y no podemos permitirnos distracciones, debemos salir con la máxima concentración y la mente puesta en el siguiente partido, Valsequillo esta semana. 

 

 

He visto que en casa la afición responde. Una carta a vuestro favor, sin duda.

Lo de la afición de Los Llanos es espectacular. Estamos muy orgullosos de la “sociedad” entre el equipo y la afición. Nos llevan en volandas, a los hechos me remito: no perdemos desde el partido contra Móstoles, que si no recuerdo mal, fue en noviembre de 2023. Además, el club está haciendo un gran trabajo en este aspecto, realizando actividades en los partidos y creando una gran conexión con los seguidores. La afición está siendo un factor muy positivo y se nota el apoyo incondicional en cada partido.

¿Preocupa el arbitraje que puedas encontrar en alguna de las canchas?

No, nos preocupa. El equipo se centra en lo que puede controlar: nuestro rendimiento. Sabemos que el arbitraje forma parte del juego, nos enfocamos en mantener la concentración y seguir trabajando en nuestra intensidad y en el juego colectivo. Respecto al nivel de los árbitros en la Tercera FEB, es muy competente. Los árbitros son profesionales y bien preparados, lo que se refleja en el desarrollo del juego. En cuanto a los árbitros canarios, tienen muy buen nivel y un sólido conocimiento del baloncesto actual.

No hay comentarios

Escribir un comentario