El Toyota Adareva dice adiós a la 24-25 tras caer por -34 en la pista de Unicaja Mija

El primer equipo del Club Baloncesto Adareva ha puesto hoy punto y final a su buena temporada en la Liga Femenina Challenge.

AGUSTÍN ARIAS.-

El Toyota Adareva, que acudió a su encuentro de vuelta ante Unicaja Mija con una renta de cinco puntos, se encontró con la versión más ofensiva y demoledora del plantel malagueño, que desde el mismo salto inicial salió decidido a marcar pronto las diferencias en el electrónico y así jugar un choque sin el más mínimo problema.

Ya en el primer cuarto estableció una diferencia de +10 (22-12), para añadir a la diferencia un +5 (19-14) en el segundo, alcanzándose el descanso con una ventaja verdiblanca por 15 puntos (41-26).

En los veinte minutos de la segunda parte Unicaja Mija apretó a fondo el acelerador, bajo la batuta de su MVP, Brianna Herlihy, quien concluyó sus 27 minutos de parquet aportando 22 tantos y repartiendo 5 asistencias.

Los parciales de 25-16 y 22-12 dejaron el +34 final (88-54) para júbilo del banquillo local y de la afición que se dio cita en las gradas del Pabellón José María Martín Urbano. 

Por encima de la docena finalizaron sus compañeras Lisbeth Capellán (15) y Celia García (14).

Entre las claves de tan abultada victoria malagueña destacó la diferencia de aciertos desde el 6,75, con las locales firmando un 48% (14/29) por el 24% (5/21) de la formación lagunera.

Se igualó la captura de rebotes (35-35), con el hándicap añadido de las ¡20 pérdidas! cometidas.

Lydia Rivers (foto) fue la jugadora más valorada entre las visitantes, con +23, rozando una vez más el doble-doble con sus 13 tantos y 9 capturas.

Diez puntos anotó la base María Luque, por los 9 de Sedlakova.

Felicitar a Jaime Sañudo y compañeros del stage técnico por el buen trabajo realizado, con esa magnífica sexta posición de Toyota Adareva en la Liga Regular, con el balance positivo de 16-14.

TOYOTA ADAREVA 
Rebotes Tapones Faltas
I D Jugador MIN PT T2 T3 TC TL RO RD RT AS BR BP TF TC MT FC FR VA
2 ADEPOJU  20 5 1/1 100% 0/1 0% 1/2 50% 3/4 75% 0 2 2 1 1 1 0 0 0 1 2 7
5 OCETE  35 1 0/2 0% 0/2 0% 0/4 0% 1/2 50% 0 3 3 1 1 3 0 0 0 2 3 -1
7 IBAÑEZ  06 0 0/1 0% 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 3 3 0 0 0 0 0 0 3 0 -1
8 LUQUE  26 10 1/3 33% 2/6 33% 3/9 33% 2/2 100% 2 4 6 1 0 6 0 0 0 4 3 4
9 SEDLAKOVA 22 9 4/7 57% 0/1 0% 4/8 50% 1/2 50% 3 2 5 1 0 1 0 1 0 5 2 6
10 RIVERS 29 13 1/5 20% 2/2 100% 3/7 43% 5/6 83% 2 7 9 2 3 3 0 0 0 1 5 23
13 STEVANOVIC 23 8 1/6 17% 1/3 33% 2/9 22% 3/4 75% 0 1 1 1 0 2 0 0 0 0 4 4
21 ROTERS  27 6 3/6 50% 0/3 0% 3/9 33% 0/0 0% 0 5 5 0 1 4 1 0 0 1 0 2
24 YOHANN  11 2 1/4 25% 0/3 0% 1/7 14% 0/0 0% 1 0 1 1 2 0 0 1 0 1 0 -1
Total 200 54 12/35 34% 5/21 24% 17/56 30% 15/20 75% 8 27 35 8 8 20 1 2 0 18 19 43

.

La crónica en la web oficial del CB UNICAJA

Recital y a la Final Four (88-54)

¡El Unicaja Mijas estará en la Final Four de la Liga Femenina Challenge! El equipo de Javier Pérez de los Reyes logró una histórica clasificación tras imponerse en el partido de vuelta al Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife por 88 a 54, al que castigó con una gran defensa y un acierto increíble en el triple, con 14 en 29 intentos. Brianna Herlihy, la más destacada con 22 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes para 27 de valoración de un equipo que el próximo fin de semana luchará por el ascenso a la Liga Femenina Endesa.

Hacía daño de inicio el juego interior tinerfeño, que cogía distancia en el marcador (2-6). Las hermanas Herlihy comenzaban a carburar, igualando el choque tras canasta de Cesarina Capellán (6-6). Bojana Stevanovic encontraba el camino al aro, pero conseguían impulso las locales por medio, nuevamente, de las hermanas Herlihy y Cesarina Capellán. Un triple de Alba Orois elevaba las rentas (16-10), que llegaban a la decena al término del primer cuarto gracias al juego coral del equipo (22-12).

Un triple de Rivers acercaba a las visitantes, pero conseguían reponerse las malagueñas con buenos minutos intensos atrás comandados por Marta Ortega. El Vega Lagunera Toyota Adareva volvía a capitalizar su juego en torno a Stevanovic, pero el acierto exterior de Marta Ortega y Celia García volvía a llevar la calma al pabellón (28-19). La presión malagueña hacía efecto, logrando distanciarse las malagueñas con dos triples consecutivos de Sofía Galerón y Marta Ortega (34-19). Con las insulares anotando a cuentagotas, un triple sobre la bocina del descanso de Brianna Herlihy hacía estallar a la grada (41-26).

A la reanudación, seguía desatado el Unicaja Mijas en ataque, con Brianna Herlihy y Marta Ortega elevando las rentas en torno a la veintena (47-29). Tras dos tiros libres de María Luque, un nuevo triple, esta vez de Celia García, y un tiro libre de Brianna Herlihy sellaban una nueva máxima (51-31). En estado de gracia el conjunto de Javier Pérez de los Reyes, que añadía al repertorio más triples (61-36). Una tímida reacción visitante volvía a ser castigada por las locales, que anotaba un nuevo triple sobre la bocina (66-42).

La dinámica proseguía con el Unicaja Mijas bombardeando el aro rival, con Elena Moreno y Cesarina Capellán sumando triples para romper la barrera de los treinta (74 a 42). La fiesta no decaía, uniéndose Alba Orois desde la larga distancia (77-42). Olía la sangre el equipo, que continuaba con su acierto excelso en el tiro para llegar a los cuarenta (84-44). Una reacción final por parte de las visitantes no consiguió empañar la fiesta del Martín Urbano, que acabó con el resultado 88 a 54 y lograba así una histórica clasificación para la final Four de Estepona. Brianna Herlihy, la más destacada con 22 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes para 27 de valoración.

Los cuatro equipos que se han clasificado para la Fase Final de Ascenso a la Liga Femenina Endesa son el anfitrión Estepona (Málaga), Unicaja Mija (Málaga), Recoletas (Zamora) y Azulmarino (Mallorca).

No hay comentarios

Escribir un comentario