LF-2: Triunfos de Náutico ULL y Magec Tías; derrota de Adareva

A tres jornadas para finalizar la liga regular en LF-2, Náutico ULL y Magec Tías siguen añadiendo victorias a sus casilleros.

Las nautas ganaron con autoridad en la Ciudad de Móstoles y las chicas de Tías se impusieron al Basket Almeda.

Ambas escuadras comparten el balance de 11-12 y tienen como objetivo cerrar la 24-25 en positivo.

En cuanto al Adareva, tuteó al Terralfás alicantino en la primera mitad, pero la profundidad del banquillo local y la experiencia de sus jugadoras en comparación con las jóvenes que dirige Carlos Marrero decantaron la balanza del lado local en la segunda mitad.

 

El Náutico de Tenerife ULL gana por +31 en Móstoles

El Náutico de Tenerife  Universidad de La Laguna (ULL) logró una contundente victoria 48-79 en Móstoles este sábado, ante un rival que llegaba al partido con un triunfo más que las tinerfeñas, y en sexta posición de la Liga Femenina 2.

En un primer cuarto excelso, las nautas lograron irse al descanso con una ventaja nada menos que de 23 puntos (27-50), dejando casi sentenciada la victoria.

Aunque las locales se adjudicaron el tercer parcial, lo cierto es que el Náutico de Tenerife ULL llegó al último con una cómoda renta (42-61), que rebasó la treintena en el definitivo, que volvió a ser para las canarias.

Lo cierto es que en el inicio del choque, las locales plantaron batalla con pequeñas rentas (5-4, 2’), y un Náutico en el que elena Escuder, con su sexto punto, conseguía igualar (10-10, 4’). Aunque a las de Néstor del Castillo les costó engranar la maquinaria, poco a poco fueron mostrando su superioridad.

A falta de solo tres minutos para cerrarse el primer acto, el marcador reflejaba máxima igualdad (13-13), pero en una gran recta final, un parcial 2-11 comenzaba a desnivelar la balanza, con Traer, Claudia García y Escuder muy acertadas, hasta el 15-24.

Acusó Móstoles el golpe, y lo aprovechó el Náutico de Tenerife ULL para seguir estirando su ventaja, aunque de nuevo las madrileñas mostraron su mejor cara en los compases iniciales. Con dos triples, el marcador llegaba al 23-28 (13’).

Catherine Traer aportó 20 puntos al triunfo nauta

Los puntos de Traer (llegaba a 12 en su cuenta), permitían a las insulares coger de nuevo aire (23-40, 15’) y, partir de ahí, no volver a permitir un atisbo de reacción de las peninsulares. El Náutico llegó a doblar a Móstoles (25-50), poco antes del descanso.

La victoria estaba encarrilada. Tras el paso por vestuarios, apretó mucho Móstoles en defensa y bajó el ritmo anotador de un cuadro tinerfeño al que le empezó a fallar la puntería después del 29-56 (23’).

Con el choque sentenciado, Móstoles enlazó un 9-0 parcial (38-56, 25’), a partir del cual volvieron a reaccionar las canarias. Cerraron su aro y el rebote, acabando con la reacción mostoleña hasta el 42-61 con el que se cerró el tercer parcial.

Este tercer cuarto fue un espejismo para las anfitrionas, que no pusieron en peligro la victoria nauta. El último cuarto fue claramente para las de Del Castillo (6-18), que no permitieron hacer pensar al rival que podrían meterse en el encuentro; un 0-6 en los dos primeros minutos (42-67) fue clave.

A partir de ahí, Móstoles entregó el duelo y poco a poco el Náutico de Tenerife ULL fue ampliando todavía más su ventaja, que superó la treintena (46-77, 36’) después de una canasta de Andrea Rodríguez.

FICHA TÉCNICA

 CB Ciudad de Móstoles (48): B. Moreno (5), N. Gómez (13), B. Martínez (16), B. Rodríguez (2), C. Gómez (0) – quinteto inicial – P. González (7), D. Vaquero (0), P. Carretero (2), A. Peredo (0), M. Correa (3), E. Abubakar (0), L. Fourcade (0). Entrenador: Mario Cataluña.

 Náutico de Tenerife ULL (79): Andrea Rodríguez (12), Elena Escuder (19), Claudia García (12), Daniela Bercedo (6), Tania González (2) – quinteto inicial – Ahroa Fariña (0), Julia López (5), Catherine Traer (20), Ruth Muñoz (3), y Lucía León (0). Entrenador: Néstor del Castillo.

Parciales: 15-24, 12-26, 15-11 y 6-18.

Árbitro: José M. Valle Iglesias y Jorge González Zumajo.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésimo tercera jornada del grupo A de Liga Femenina 2, disputado en el Pabellón Los Rosales.

El Magec Tías Lanzarote suma su victoria número 11 en la Liga Femenina 2

El Magec Tías Lanzarote Contra la Violencia de Género continúa con su excelente temporada en la Liga Femenina 2 tras vencer el pasado fin de semana al Basket Almeda por 72-65, logrando así su undécima victoria del año. Este triunfo marca un paso importante hacia la consecución de nuevos objetivos. El equipo ahora se concentra en igualar su récord de victorias en la competición y terminar la temporada en una posición privilegiada.

El partido, disputado el sábado en el Pabellón Municipal de Tías, comenzó con un claro dominio local. A pesar de los intentos del equipo rival por contrarrestar la ofensiva de las lanzaroteñas, el Magec Tías Lanzarote mostró su superioridad en todos los aspectos del juego. Con la presencia destacada de Iranzu Drake y el apoyo de jugadoras como Yaiza García, Verónica Matoso y Tania González, las locales desbordaron a las visitantes en el primer cuarto, logrando una ventaja de 22-17.

A pesar de algunos problemas iniciales para encontrar tiros claros desde la línea de tres puntos, las jugadoras del Magec Tías encontraron soluciones rápidas mediante penetraciones a la pintura, pases filtrados y contragolpes efectivos. El buen trabajo defensivo también fue clave, forzando al Basket Almeda a buscar lanzamientos lejanos con una baja tasa de acierto. Al descanso, el marcador reflejaba un 37-33 favorable al equipo local, con una sensación de control en el banquillo insular.

El tercer cuarto fue decisivo para el desarrollo del encuentro. Aunque Carlota Díaz-Guerra, jugadora del Basket Almeda, mejoró su rendimiento en la segunda mitad, el Magec Tías Lanzarote desplegó una ofensiva equilibrada y constante. La variedad de alternativas ofensivas ofrecidas por el entrenador Jesús García, sumadas a las continuas rotaciones, fueron elementos que desconcertaron a la defensa rival. Así, el equipo insular cerró el tercer cuarto con una ventaja de 58-49, manteniendo la calma y gestionando con eficacia el ritmo del partido.

El último cuarto, aunque más relajado, fue un trámite para las lanzaroteñas, quienes supieron gestionar el tiempo y mantener la ventaja sin poner en peligro la victoria. A pesar de los intentos desesperados del Basket Almeda, con hasta 38 lanzamientos de tres, las jugadoras del Magec Tías no se dejaron llevar por la presión y lograron cerrar el encuentro con un triunfo sólido por 72-65.

Con este triunfo, el Magec Tías Lanzarote Contra la Violencia de Género se mantiene en una racha de cinco victorias consecutivas y se consolida como el equipo más en forma de la Liga Femenina 2. Actualmente ocupa la octava posición, empatado con el Náutico de Tenerife y el Ciudad de Móstoles. El siguiente partido para el equipo será contra el Ciudad de Móstoles, que se disputará el sábado 5 de abril en el Pabellón Municipal de Tías.

Ficha Técnica

Magec Tías Lanzarote Contra la Violencia de Género (72): Yaiza García (15), Iranzu Drake (17), Verónica Matoso (12), Sira Hisado, Margarida Junqueira (5). También jugaron Noelia Lago (3), Martina Pandori (0), Carolina Mateo (8) y Tania González (12). Entrenador: Jesús García

Basket Almeda (65): Belén Armengol (11), Claudia Ripoll (11), Carlota Díaz-Guerra (25), Cristina Pujol (4) y Carla Moreno (0). También jugaron Marina García (3), Erola Aliberch (4), Clara Tapia (0), Ana Caballero (1), y Dana Peris (6).

Parciales a cada cuarto: 22-17 / 37-33 (descanso) 58-49 / 72-65 (final)

Árbitros: Christian Meira González y Sergio Castro Pulido. Sin eliminadas

Derrota en Alicante de Adareva

No pudo el Toyota Adareva sorprender al Terralfás en su feudo alicantino. Aguantó muy bien la primera mitad, con parciales de 28-24 y 14-12, para el 42 a 36 del descanso, pero en la segunda parte las locales apretaron y con un 27 a 11 en el tercer cuarto abrieron diferencias ya insalvables. El último acto deparó un 22-17.

El equipo lagunero tan solo ha sumado dos triunfos en la temporada de su debut, lo que les «condena» a regresar a la Primera Nacional.

Eso sí, nadie podrá arrebatarle a estas jugadoras «made in Canary» la experiencia de haber competido a nivel nacional en la Liga Femenina-2. Una experiencia que debe alimentar las ilusiones de cara al salto a la plantilla del equipo de la Liga Challenge.

Y si alguien se atreve a comentar o escribir en redes que ha sido un fracaso para el CB Adareva el descenso, ni caso. No son nadie, que, además, lo más redondo que han visto ha sido una lavadora.

 

TOYOTA ADAREVA
Rebotes Tapones Faltas
I D Jugadora MIN PT T2 T3 TC TL RO RD RT AS BR BP TF TC MT FC FR VA
9 ALVAREZ  40 19 2/8 4/10 6/18 3/5 1 2 3 5 1 9 0 0 0 3 5 7
12 HERRERA  23 6 0/1 2/4 2/5 0/0 0 2 2 1 1 4 0 0 0 5 1 -1
32 SANOGO 33 9 2/6 0/0 2/6 5/12 5 15 20 3 0 5 1 0 0 2 8 23
37 MONTAÑO  36 14 3/11 0/1 3/12 8/9 5 3 8 2 1 4 0 1 0 0 6 17
50 ALVAREZ  23 6 2/2 0/3 2/5 2/2 0 1 1 1 3 3 0 0 0 2 1 4
51 HERRERA 20 4 2/2 0/1 2/3 0/0 1 2 3 1 1 3 0 0 0 1 0 4
54 DRAME 24 6 0/3 2/5 2/8 0/0 1 3 4 1 2 1 0 0 0 2 0 4
Total 200 64 11/33 8/24 19/57 18/28 13 28 41 14 9 29 1 1 0 15 21 58
No hay comentarios

Escribir un comentario