
El BALONCESTO recuerda a Merce Glez. Matilla, jugadora del Asunción Krystal
«Buenos días Agustín. Ha fallecido Merce González Matilla, jugadora del Asunción Fanta y Tenerife Krystal de Baloncesto. Funeral hoy en San Pedro (Güímar) a las 18.30h».
Merce González busca la defensa sobre Charo Borges (con el balón), en un partido en la Asunción
AGUSTÍN ARIAS.-
Esta triste noticia llegó a mi teléfono a primeras horas de la mañana, enviada por la periodista María Luisa Arozarena.
Siempre es duro conocer el fallecimiento de una persona, pero los sentimientos afloran si quien se ha ido formó parte de la historia del deporte que nos apasiona y nos une, el BALONCESTO.
Merce, en un lugar especial para ella, el Puertito de Güímar
Charo Borges, nuestra primera jugadora canaria en vestir la elástica de la selección española de baloncesto, nos deleita en su biografía «Memorias de una vieja gloria» con el ayer del basket femenino tinerfeño, aunque apenas compartió equipo con Merce. Por aquello de la diferencia de edad.
.
Entre estas dos imágenes hay 50 años de diferencia. Y en ambas, en la misma posición.
Fue en la Fase de Ascenso de Cuenca, cuando el Krystal, de la gran señora del baloncesto, doña Antonia Gimeno, logró el ascenso a la Primera División.
En la foto inferior, el reencuentro para conmemorar el medio siglo de un éxito deportivo.
Merce González Matilla, como siempre, la primera de las agachadas, por la izquierda. Y, siempre, mirando a sus compañeras, riéndose, cuando el fotógrafo disparada la cámara.
En esta formación, en su posición de siempre (a la izquierda, agachada)
Formación del FANTA ASUNCIÓN
«Mercedes González Matilla estudió en el Colegio La Asunción, en la clase de otras conocidas jugadoras del baloncesto, como mi hermana María Marrero y María José Paniagua, quienes quedaron campeonas de España en categoría Juvenil», nos cuenta la exjugadora internacional Merce Marrero.
«Luego formó parte del primer equipo del Asunción Fanta, con un quinteto muy destacado en aquellas temporadas, formado por Bea Ravina, Merce González Matilla, Marichu Hernández, María José Paniagua y María Marrero».
«Era una niña estupenda, muy animada; era la que tocaba la guitarra cuando viajábamos. Jugaba de escolta y estuvo en el Asunción en los primeros años en la Primera División. Pero luego se enamoró y se fueron a vivir a Zaragoza, donde dejó el baloncesto», añadió Marrero Varela.
Aquel quinteto, según me contaron el día del reencuentro de las campeonas en el hoy llamado Pabellón Sergio Rodríguez, fue eterno. «Siempre permaneció unido, a pesar de que Matilla estaba fuera de la Isla».
Nos consta que hace algunos años, debido al fallecimiento de su marido, Merce se vino a vivir a Tenerife, «siendo una enamorada de su querido Puertito de Güímar, donde vivió hasta su fallecimiento».
A su familia y a su legión de amig@s, el más sincero pesar por tan sensible pérdida. Nos queda el saber que supo vivir a tope, siempre alegre y muy positiva. Sus compañeras de basket nos hablan de que «Merce González Matilla siempre era la que nos hacía sacar la sonrisa».
DESCANSA EN PAZ, ¡JUGADORA!
Charo Borges Velázquez
Publicado el 19:36h, 05 agostoEfectivamente, Agustín, tenía una diferencia de 9 o 10 años con ella, pero tuve la oportunidad de compartir vivencias deportivas dos temporadas en el Krystal y de saber que era como la describe Merce Marrero.
Primero fuimos rivales y después compañeras y siempre la recordaré como una gran defensora, fuerte,noble y rápida.
A mí me avisó Marichu y me he llevado un gran disgusto, porque desconocía lo grave que estaba.
D.E.P., querida Merce…