
Tenerife llora el ADIÓS del periodista Domingo Álvarez
Día muy triste el de hoy. Se nos ha ido el periodista tinerfeño DOMINGO ÁLVAREZ FEBLES.
AGUSTÍN ARIAS.-
Su marcha a los 61 años nos deja «tocados», en especial a los que compartimos años de trabajo en la redacción de Jornada Deportiva, allá por 1981, previo a su salto a Televisión Española en Canarias, donde vivió sus grandes momentos como locutor, siendo elegido en Madrid para ser la voz de grandes eventos mundiales, como Olimpiadas, Mundiales de Baloncesto…
Se nos va uno de los grandes. Y deja una huella enorme. Por su profesionalidad, por su amabilidad, por su compañerismo…
Cuando llegó a Jornada Deportiva, para escribir de balonmano y de hockey sobre patines, ya evidenciaba su pasión por el periodismo deportivo. Acompañaba a sus relatos periodísticos una tremenda voz, la que le llevaría a ser fichado por RTVE en Canarias, y una imagen ideal para ser protagonista en la pequeña pantalla.
Pasaron los años y, un día de 1992, año olímpico, cuando un servidor decidió presidir la Asociación de Periodistas Deportivos de Tenerife (APDT), decidimos llevar la GALA DEL DEPORTE DE TENERIFE al teatro Guimerá y darle el prestigio que nuestros deportistas merecían.
Con Pablo Afonso de director de la misma apostamos por dos grandes profesionales para presentar este evento. Mayte Castro, por entonces la voz del deporte en Radio Club Tenerife, y Domingo Álvarez, de RTVE en Canarias. La tripleta mágica la completó otra voz arrolladora, la de José Antonio Pérez.
Pues a lo largo de los siguientes diez años (1992-2002) hicieron posible que una Gala provincial adquiera interés nacional.
También formó parte del Grupo XDC, que en los inicios de los ochenta creó Manolo Negrín, compuesto por compañeros del deporte en Radio Juventud, con sede en la Ciudad Juvenil.
Su trayectoria deportiva ha estado marcada por el éxito y somos muchos los que tuvimos la suerte de disfrutarla con él. Resultaba emocionante escuchar su voz a través de la radio en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, los de Atenas en 2004, los de Pekín en 2008, el Mundial de Baloncesto de Japón en 2006 o el Eurobasket España 2007, entre otros grandes acontecimientos.
Un trabajo de 45 años (1980-2025) que ha sido premiado en numerosas ocasiones, siendo mío el honor de hacerle entrega del «Premio Juan José García» a la labor radiofónica que le concedió la Asociación de Periodistas Deportivos de Tenerife.
Paco Fariña, presidente de la APDT, impuso la insignia de oro a Domingo Álvarez
La Insignia de Oro de la APDT también fue recibida por Domingo Álvarez, reconociendo su trayectoria profesional en el periodismo deportivo.
Ha obtenido también el premio nacional Juego Limpio por el programa los Desayunos del Mencey realizados en Radio Nacional de España y en septiembre de 2004 el periódico La Opinión de Tenerife lo distinguió con el premio Isla por su proyección radiofónica. En septiembre de 2008 recibió la Insignia de Oro y Brillante de la Federación Tinerfeña de Baloncesto por su trayectoria profesional.
Felizmente casado con la también periodista ROCÍO CELIS, Álvarez Febles vivió la transformación del periodismo, y de la radio, sabiendo adaptarse a los cambios. Tenerle de compañero de redacción, compartir con él aquellos 10 maravillosos años de la Gala del Deporte de Tenerife. Y contar con su cercanía, y la de sus padres, ha sido para un servidor todo un honor.
Desde esta web cestista, de la que era asiduo lector Domingo, mando mi cariñosa muestra de sentimiento a mi amiga CELIS.
Será a partir de las 14:00 horas de este domingo cuando se pueda velar al compañero en el Tanatorio de Servisa.

06-10-2016 santa cruz de tenerife domingo alvarez director de radio nacional de españa en tenerife
Reacciones
Mayte Castro, periodista
















Norberto González Mencara
«Adiós al tono suave y elegante de la épica del deporte», titula PACO CABRERA
«Se fue el Matías Prats canario. Seis Juegos Olímpicos y un eterno del micrófono que fue cronista de la evolución y consagración de las figuras del Archipiélago. Domingo Álvarez Febles (Santa Cruz de Tenerife, 1964) ha fallecido de un cáncer de estómago y deja un vínculo especial con el rigor y la cita de los cinco aros, donde contó con el lujo de narrar lo acontecido en las ediciones de los Juegos de Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sidney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012. De Michael Jordan a Thaïs Henríquez.
@CB1939Canarias

CD Tenerife

AGENCIA EFE EN CANARIAS
«El periodista de Radio Nacional de España Domingo Álvarez, de 61 años, una de las voces de referencia del deporte en la radio pública, ha fallecido la pasada madrugada en Santa Cruz de Tenerife, han informado a EFE fuentes de la cadena pública.
Álvarez inició su carrera profesional en Radio Cadena y en 1989 se integró en Radio Nacional ya como jefe de Deportes. Especialista en baloncesto, ha narrado los partidos de la selección española en los diferentes campeonatos y olimpiadas.
Fue director de Radio Nacional de España en Canarias y posteriormente director del centro territorial de Radio Televisión Española en el Archipiélago.
Persona muy querida y respetada en el ámbito profesional y personal, en los últimos meses se ocupaba de la redacción de Deportes del fin de semana de Radio Nacional en Canarias.
Juanjo Toledo
«Un amigo, un consejero sabio, un verdadero ídolo para todos los que tuvimos la suerte de conocerlo.

«DOMINGO ALVAREZ, SE DESPIDE», escribe José Martín

Manuel Arias
Publicado el 11:36h, 27 abrilDescanse en paz .