
Fallece Rafa Rullán, leyenda del madridismo y del basket español
El Real Madrid CF lamentan profundamente el fallecimiento de Rafael Rullán, una de las grandes leyendas del Real Madrid y del baloncesto europeo.
WEB OFICIAL REAL MADRID FC
El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus compañeros y a todos sus seres queridos.
Rafael Rullán defendió la camiseta del Real Madrid durante 18 temporadas. En esas dos décadas, desde 1969 hasta 1987, ganó 3 Copas de Europa, 4 Copas Intercontinentales, 1 Recopa de Europa, 14 Ligas, 9 Copas de España y 1 Supercopa de España.
Rafael Rullán fue internacional con España en 162 ocasiones, y formó parte de la selección española que ganó la medalla de plata en el Eurobasket de Barcelona (1973).
Rafael Rullán ha estado vinculado al Real Madrid prácticamente durante toda su vida, desde que llegó con 15 años. Además de las 18 temporadas como jugador, desempeñó diferentes responsabilidades como delegado del primer equipo y director de las escuelas deportivas de la Fundación Real Madrid.
Rafael Rullán ha fallecido a los 73 años de edad. El Real Madrid hace extensivas sus condolencias a todo el madridismo.
Descanse en paz.
ACB.COM
La acb y sus clubes quieren expresar su más sentido pésame por la muerte, a los 73 años de edad, de Rafa Rullán, fallecido en Madrid tras una larga enfermedad.
La historia le reserva un lugar privilegiado, tras una carrera de auténtica leyenda que le hizo ser uno de los jugadores más populares de la época y un verdadero ídolo en el Real Madrid.
Balear, como otras dos futuras leyendas madridistas (Sergio Llull y Rudy Fernández), Rafa nació un 8 de enero de 1952 en Palma de Mallorca. A los doce años, mucho más alto que sus amigos y camino de los dos metros, un médico le aconsejó jugar al baloncesto (comenzó en el Luis Vives, colegio mallorquín) y apenas tres años después llegaba al Real Madrid, encontrado en una Operación Altura.
En 1969, con solo 17 años, debutó de la mano de Pedro Ferrándiz en el primer equipo, comenzando una historia de película como jugador del Real Madrid.
Rafa Rullán ganó las primeras 8 ligas que disputó con el cuadro merengue, haciéndose cada vez más importante en el gigante blanco.
Nunca fue un jugador más. No solo su propio aspecto y aura, con una barba de lo más carismática («Me salté algunas normas que había en el equipo sobre eso, me la puse bastante joven para taparme una cicatriz que me quedó en el cuello y ahí me la dejé»), sino que su propio juego era atípico, pocas veces visto en esos años.
Con 2,07, Rullán fue de los primeros interiores que se atrevía a lanzar de media y larga distancia. Sus bombas lejanas, sus ganchos y sus rebotes le hicieron ganar más y más peso en el Real Madrid, hasta el punto de ser un fijo en la selección española: 161 veces internacional, con la mítica plata en el Eurobasket 73 de Barcelona como mejor recuerdo, tras eliminar a la URSS en semis.
Igualmente, llegó a ser considerado uno de los mejores jugadores del continente, como demostró en la final de la Copa de Europa del 80, con 27 puntos determinantes para el título blanco ante el Maccabi.
Rullán no solamente estuvo 18 campañas (1969-1987) en el conjunto blanco (algo que hasta que llegó Sergio Llull no se había superado), incluso con lesiones que lastraron su rendimiento en los últimos años. Capitán durante 4 temporadas (1983-1987), hay que tomar aire y carrerilla para poder recitar su palmarés sin titubear.
Y es que debió quedarse sin vitrinas para tanto trofeo: 14 Ligas (1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1979, 1980, 1982, 1984, 1985, 1986), igualando el récord de Clifford Luyk; 9 Copas (1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1977, 1985, 1986); 3 Copas de Europa (1974, 1978 y 1980); 1 Recopa de Europa (1984) y 4 Copas Intercontinentales (1976, 1977, 1978, 1981).
En total, 32 títulos, únicamente por detrás de los 33 de Luyk, tras una trayectoria de ensueño. «“Estoy muy orgulloso de lo que pude hacer sobre una pista. Fueron muchos años y muy bonitos, sobre todo por el grupo humano que fuimos formando. Eso nos quedará para siempre a todos los que lo vivimos”, le contó a Javier Ortiz en Endesa Basket Lover.
Tras acabar su gloriosa etapa blanca, Rullán jugó un último año en acb en las filas del Collado Villalba, antes de regresar por la puerta grande a la entidad madridista, donde hizo de todo. Delegado durante casi una década, tareas en la Fundación, dirección de escuelas sociodeportivas de basket, presidente de los veteranos…
Cuando se jubiló, en 2017, rozaba el medio siglo como embajador del Real Madrid dentro y fuera de la pista.
Su fallecimiento este 4 de mayo, a los 73 años de edad, deja huérfano al madridismo y al baloncesto español de una de sus grandes leyendas, que siempre permanecerá en la memoria de los aficionados.
La asociación de clubes lamenta su pérdida y envía su más sentido pésame a los familiares y amigos del inolvidable Rafa Rullán. ¡Descanse en paz!
No hay comentarios