Los cinco «GORRAZOS» de Badji, lo mejor del Canarias-Real Madrid

El Real Madrid hacía sido el último en ganar a La Laguna Tenerife esta temporada y el Real Madrid ha sido el primero en cortar la excelente racha de triunfos de los aurinegros. El tremendo poderío «merengue» y las incomprensibles «ayuditas» de los árbitros ¿? fue determinante para el 68-79 final

LAS DOS INCORPORACIONES ILUSIONAN A LOS AFICIONADOS

AGUSTÍN ARIAS.-

FOTOS: EMILIO COBO

Con un cántico convertido en clásico: «Esto sí que es un pedazo equipo» la afición aurinegra despidió del parquet a La Laguna Tenerife tras caer, por segunda vez en casa en la temporada, frente al líder Real Madrid. 

¿Que no se jugó al nivel y ritmo de anteriores ocasiones? por supuesto. Y ello supone dar demasiadas ventajas a un equipo que cuenta con jugadores de primerísimo nivel, en el que su «segunda unidad» también podría estar luchando por la Liga ACB.

Txus Vidorreta indicó en sala de prensa que iba a pelear el partido, si bien insinuó que la visita el miércoles a Italia tiene etiqueta de «IMPORTANTE». Lo que pocos esperábamos era encontrarnos con un «cinco» inicial con Lluis Costa de «1» y Kostadinov de «5». Los otros tres sí resultaban más «habituales: Jaime Fernández, Thomas Scrubb y Tim Abromaitis.

Quizás por esta circunstancia el Real Madrid cobró muy pronto sus primeras ventajas (2-8), hasta que en el minuto 4 el técnico entendió la necesidad de mover fichas y dar pista a un «nuevo cinco»: Huertas, Kramer, Drell, Doornekamp y Shermadini.

Dicho y hecho, con todo el respeto a los iniciales. Sendos triples de Marce y Kramer colocan el 11-13 que arrancó el «ahora sí» de la grada.

También Chus Mateo había dejado en el banquillo a su quinteto de gala, pero es que los llamados reservas del cuadro blanco tienen mucho baloncesto y los movimientos no ofrecen notables diferencias.

Dos de tres tiros libres de Kramer, tras recibir falta cuando ejecutaba desde el 6,75, seguía dejando en dos tantos la renta merengue (13-15).

A 2:37 del primer parón se produjo el debut del interior Ibou Dianko Badji, ante la ovación de bienvenida del Santiago Martín. Nada más tener contacto con el juego, primer ¡taponazo!, siendo la «víctima» Hezonja.

Los blancos, aprovechándose de los tiros fallados, más bien «escupidos» por el aro, abren nueva breca y cierran el parcial con +8 (15-23), con una «imaginaria» segunda personal señalada a Huertas y que solo debió ver el árbitro de fondo. El enfado de Marce fue monumental.

La salida del Real Madrid en el segundo acto fue similar al del primero, ampliando a 15 la diferencia (15-30). La sequía local la rompe el hoy mejor valorado entre los canaristas, Tim Abromaitis, quien clavó un triple.

El arbitraje ya por entonces se había decantado del lado del «rico», permitiendo la dureza defensiva blanca y castigando el menor roce aurinegro. No tardó en llegar el clásico: «Así, así, así gana el Madrid».

Cinco puntos consecutivos de Henry Drell (triple más 2+0) redujo a los 12 (0-42), con Mateo pidiendo «minuto».

El Canarias volvía a ofrecer su mejor versión y, en los instantes previos al descanso, se puso por debajo de la decena (34-43). Incluso en una inmediata acción local, tras recuperación ofensiva, un triple de Doornekamp es rechazado por el aro cuando parecía colocar en la red.

Concluyó el primer tiempo con 11 abajo (34-45). En el debe lagunero: 8 pérdida contra 2. 14 rebotes por 20 del rival. Y un flojo 6 de 17 en canastas de dos puntos.

Arrancó el tercer periodo con triple de Alberto Abalde, hijo del ex canarista de mismo nombre, si bien La Laguna Tenerife contrarrestó con el 42-50 que volvió a obligar a Chus a parar el partido. La afición, entregadas como siempre, entonó el «sí se puede, sí se puede».

Un robo en campo defensivo, con mate estratosférico de David Kramer, otra recuperación y triple de Abromaitis dejan la renta en siete puntos (47-54). Y, como «soñar es gratis y, además, no cuesta dinero» pues a creer en el «milagro.

Edy Tavares, quien sigue «acampando» en la zona con el beneplácito de los colegiados, marca diferencias y anota con facilidad. Sin embargo, y sin que sirva de precedente, los árbitros le cargan con su tercera falta, como hacen de inmediato ¿compensación? con Henry Drell.

Acción de 2+1 de Hezonja, robo y contraataque de Abalde, mate de Tavares… y parcial de 2 a 12 para el 49-66 del minuto 30.

Por el camino Pérez Pizarro y sus colegas del «pito» se dejaron una clarísima antideportiva sobre Doornekamp en pleno contraataque, al menos culminado con canasta de Kostadinov.

La diferencia en el electrónico no invitaba a arriesgar lo más mínimo, pensando en el miércoles, de ahí que Huertas apenas interviniera 12 minutos, los 13 de Aaron (quien no entrenó el día anterior, por molestias) y los 15 de Shermadini.

Inicio del último acto con triple de Abromaitis, seguido del segundo tapón de  Ibou Dianko Badji, llevando el tercero en el siguiente ataque blanco.

En el minuto 33, cuatro triple de Tim y, ¡ya era hora! antideportiva a Garuba al cortar un contraataque de Drell.

Quinto gorrazo de Ibou, esta vez sobre Bruno Afonso David «Fernando», con júbilo en la grada. Mate de Kramer que establece el 59-72 a 4:40 del final.

La ventaja blanca sigue reduciéndose, ahora con triple de Fernández (62-74) a tres minutos del final.

Un triple de Gabriel Deck y una bandeja de Fernández cierran el tanteo final (68-79).

FICHA TÉCNICA:

68 – La Laguna Tenerife (15+19+15+19): Fitipaldo (-), Fernández (7), Scrubb, (4), Abromaitis (15), Kostadinov (4) –inicial-, Kramer (12), Huertas (9), Badji (-), Drell (7), Costa (-), Shermadini (10) y Doornekamp (-).

79 – Real Madrid (23+22+21+13): Campazzo (-), Abalde (9), Deck (5), Fernando (10), Garuba (6) –inicial-, Rathan-Mayes (9), González (-), Hezonja (16), Musa (5), Tavares (10), Llull (1) y Feliz (8).

Árbitros: Pérez Pizarro, Padrós y Oyón. Muy mal. Tienen mucho más nivel y experiencia que la ofrecida hoy. Mirar con distinto rasero una y otra zonas no es ser justo. Hay que aplicar el reglamento, claro que sí, pero que los errores, si los hay, estén repartidos.

Incidencias: Partido disputado en el pabellón de los Deportes Santiago Martín, ante 5.146 aficionados.

¿Conclusiones?

1ª El Real Madrid tiene un plantillazo, con jugadores de triplican la nómina de los aurinegros y eso, quieras o no, se refleja en la cancha.

2ª El líder NO NECESITA de la complicidad arbitral para ganar. Y hoy Pérez Pizarro y cía dejaron claro cómo se favorece al grande en perjuicio del pequeño.

3ª La Laguna Tenerife no desarrolló ese juego que le mantiene como el «segundo de la clase». Y aquí si hay algo de diferencia entre la primera y la segunda unidad.

4ª Los jugadores del Real Madrid, con claras excepciones, son unos «chulitos de pacotilla». Anotar y mirar desafiante la grada no es de recibo. Como no lo es ver a «Fernando» o a Garuba recorrer la pista con los brazos levantados, riéndose de los árbitros y protestando una falta recibida, todo ello ante la «mirada al cielo» de los del pito.

5ª La afición, pese a la derrota, genial. La amplia mayoría de los 5.146 aficionados se quedó hasta después de finalizar el choque para aplaudir a los canaristas y entonarles «esto sí que es un pedazo equipo». ¡Chapeau afición!

6ª Muy bien por la GRADA DE ANIMACIÓN al incorporar a su fiesta carteles gigantes con las caras de los jugadores aurinegros.

7ª La señora de Gio Shermadini bajó de la grada a pie de cancha para obsequiar a los compañeros de Movistar con su postre Khachapuri. Javi Beirán y compañía se lo agradecieron.

8ª Felicitar a Txus Vidorreta por cumplir 300 partidos en ACB con el CB Canarias y 690 en total. También a la «Fiebre Amarilla» por el pasaporte para los play-off cuando restan todavía 7 jornadas.

9ª Y ya que estamos, un ruego a IDECO, empresa del Cabildo de Tenerife que gestiona el Santiago Martín. Lo de la salida del parking hay que estudiarlo. Las colas son inmensas, todo por culpa de la nueva barrera. ¿Una propuesta? volver a mantenerla levantada los días de partido, cobrando a los no abonados con parking los dos euros de siempre y, al salir, dejar levantada la barrera. 

No hay comentarios

Escribir un comentario