A por la OCTAVA victoria (ACB & BCL) de la 25-26
Una salida de máxima exigencia para medir un excelente inicio de temporada. La Laguna Tenerife visita este domingo al Baskonia (Buesa Arena, 18:00 hora canaria | DAZN) con el firme propósito de prolongar su racha de victorias (7/0 entre ACB y BCL), aunque consciente de la dificultad del reto.
PRENSA CBC.-
Solo desde un partido casi redondo podrá el grupo de Txus Vidorreta opositar con razones de peso al triunfo ante un rival de Euroliga, que aunque anda en pleno proceso de reinvención, cambio de técnico incluido (Pablo Galbiati sustituyó este verano a Pablo Laso), ya ha sido capaz de derrotar en su cancha al propio Real Madrid en la segunda fecha del calendario doméstico (105-100).
Los baskonistas, que vienen de disputar una doble jornada entre semana en competición europea (el martes ganaron al Dubai y anoche hicieron lo propio con el Anadolou Efes), han armado un roster con muchas novedades, con el afán de ser protagonistas en todos los frentes.

Los aurinegros tienen la duda de Wesley Van Beck (FOTO), que ya ha comenzado a entrenar y formará parte de la expedición. Mientras, los vitorianos esperan sin el base Trent Forrest (su relevo, Kobi Simmons, ya debutó el pasado fin de semana con un buen partido en Murcia: 17 puntos y 4 asistencias), sin el también lesionado Markus Howard; y sin el ala pívot Luka Samanic, que se desvinculaba recientemente de la entidad gasteiztarra.
Con un balance de 2/2 en su casillero doméstico, el Baskonia es décimo en la tabla e intentará amarrar como sea sus compromisos como local para entrar en los puestos que dan opción a jugar la Copa del Rey (los ocho primeros al cierre de la primera vuelta).
El suyo es un bloque muy físico, con jugadores de calidad en todas las posiciones, incluidos varios ex NBA, que recuperaba recientemente a uno de sus fichajes de relumbrón, el letón Rodions Kurucs, que hasta ahora solo pudo disputar por lesión la mitad de los encuentros de ACB celebrados.
Con el báltico son hasta ocho las caras nuevas del proyecto vitoriano para la vigente temporada, nueve si se incluye a la joven promesa eslovena Stefan Joksimovic, que pese a su insultante juventud (es un alero de 2008), se ha ganado su presencia en varios encuentros. Todo eso bajo la batuta de un nuevo técnico, la del italiano y ex Trento, Pablo Galbiati, que vive su primera experiencia fuera de su país.
Las opciones aurinegras pasarán por intentar imponer sus señas de identidad, igualar el nivel físico y de energía de un adversario con mucho músculo; hacerse fuerte desde la defensa y atacar con criterio y acierto, premisas fundamentales para este tipo de desafíos. El control de las pérdidas para evitar que su rival, al que le gusta imponer un alto ritmo, juegue a campo abierto, será otro factor importante.

Enfrente, habrá que minimizar, entre otros aspectos, el talento en la dirección de Matteo Spagnolo, donde comparte tareas de mando con la electricidad de Marquis Nowell o del mencionado Simmons; la calidad exterior del francés Luwawu-Cabarrot (hizo once triples entre semana entre los dos choques de Euroliga y es quinto en robos de la ACB); el físico de Diallo, Diakite y Diop; o la versatilidad de jugadores todoterrenos como Sedekerskis y Kurucs.

No hay comentarios