Alfredo Fabón: «Siento una enorme alegría al ver lo bien que lo está haciendo MI CANARIAS»

ALFREDO FABÓN GARCÍA, nacido en Zaragoza en julio de 1971, vistió la camiseta del CB Canarias en la temporada 92-93. Llegó procedente del CB Salamanca, equipo que, una temporada antes, dejó sin ascenso a la ACB a los aurinegros tras ganar el el Ríos Tejera en el quinto partido del play-off final.

AGUSTÍN ARIAS.-

En la imagen superior se le ve luciendo el dorsal 8. En esta formación, de izquierda a derecha: Alfredo Fabón, Carlos García «Menotti», Pepe Álvarez, Pipi Cabrera, Tom Scheehey, José María Naranjo. Agachados: José Carlos Cabrera, Quique Ruiz Paz, Fran Gornés, Edgar Núñez, Iván Rodríguez y Pedro Solana.

Alfredo jugó un total de 40 partidos con el CB Canarias, anotando 576 puntos.

También formó parte del Tenerife Canarias, en la 94-95, previo retorno en la 93-94 a Salamanca. 

Palmarés

  • 1989 Campeonato del Mundo. Selección de España sub-22 B Andorra (Teruel). Medalla de Bronce.
  • 1989-90 Campeonato de España Júnior. CAI Zaragoza. Campeón.
  • 1990 Eurobasket Junior. Selección de España. Groningen. Medalla de Bronce.
  • 1990-91 Recopa de Europa. CAI Zaragoza. Subcampeón.

Dejó el baloncesto profesional en la 2001-2002, con el club de su tierra Stadium Casablanca Zaragoza.

«El gran secreto del CB Canarias se llama ANIANO CABRERA»

Alfredo Fabón atendió la llamada de BASKETMANIATENERIFE.ES para dar su opinión a la temporada que viene protagonizando «SU CANARIAS».

«Siento una enorme alegría al ver lo bien que lo está haciendo MI CANARIAS, porque siempre seguirá siendo mi casa Tenerife (La Laguna) donde pasé dos años maravillosos, compartiendo buenos momentos con los compañeros, el equipo, su fiel afición y, sobre todo, junto a Aniano Cabrera», indicó Fabón.

«Sí, me has preguntado mi opinión sobre esta 24-25, pero es que son ya muchos años que viene compitiendo a un alto nivel, siendo ya un fijo en las copas del rey, con aquel subcampeonato en Badalona; tuteando a los grandes de la Liga; siempre en play-off; su extraordinaria y admirable trayectoria en la Champions League, logrando este pasado miércoles el billete para otra Final Four. Miras la clasificación de la Liga Endesa, para mi la más importante después de la NBA, y lo ves en la segunda posición de la ACB, por encima de esos «monstruos» de clubes que tienen presupuestos muy por encima del CB Canarias…».

«Para mí pronunciar el nombre histórico del club es BALONCESTO. Tanto por la pasión con la que se viven los partidos en el Juan Ríos Tejera y ahora en el Santiago Martín. Después de más de una década en la ACB sus dirigentes han sabido ir subiendo peldaño tras peldaño para asentarse en la competición y, después, para hacerse un lugar entre los cinco grandes.  Y voy más lejos, ahora parece que se le exige a nuestro CB Canarias que todos los años esté arriba, con lo complicado que es competir con presupuestos tan elevados de los rivales. Sinceramente, ya no me sorprende nada sus campañas, sus éxitos, sus fichajes y rendimiento de los jugadores», indicó el internacional español.

«¿El secreto?, todos los que seguimos al Club lo sabemos. Diría que lo sabe toda España cestista. Se llama ANIANO CABRERA, sí, con mayúsculas. Independientemente, claro está, de los profesionales que día a día se esmeran por rendir al máximo nivel en las dos competiciones y en cada Copa del Rey. ¿Qué puedo deciros del gran entrenador Txus Vidorreta, de esos jugadorazos que hacen de su juego algo tan espectacular?… ¡Qué nivel de plantillas confecciona mi amigo Aniano! Mi aprecio y amistad es razonable pues fue prácticamente mi primer contacto cuando llegué a Tenerife y con el que estuve muy cerca en mis dos años en Tenerife. El club y el baloncesto tinerfeño siempre estará en deuda con él», puntualizó Alfredo Fabón García.

«Ya solo nos queda que un día de estos el CB Canarias, comercialmente La Laguna Tenerife, diera el campanazo y le brinde a su entrañable afición un título de Copa del Rey o de Liga ACB, que es lo único que le falta en sus vitrinas después de las dos Champions League y las dos Intercontinentales».

«¿Un deseo inminente? que esta misma 24-25 mantenga hasta el final esa privilegiada posición en la liga regular, haga unos buenos play-off y se gane el derecho a estar en la gran final por el título»  .

«Quiero aprovechar esta deferencia que me das para mandar un gran abrazo a tantos amigos que tengo en La Laguna y en Tenerife, especialmente a la afición que siempre me trató tan bien en aquellos años noventa. Seguro que estarán todos vibrando con los éxitos del equipo y con el baloncesto que nos ofrecen sus profesionales».

No hay comentarios

Escribir un comentario