CB CANARIAS: Proveedor habitual de INTERNACIONALES

El CB CANARIAS, con  sus «apellidos» IBEROSTAR TENERIFE, LENOVO TENERIFE Y LA LAGUNA TENERIFE, se ha convertido en los últimos años en un surtidor habitual de internacionales coincidiendo con las denominadas ventanas FIBA, desde que éstas se disputan bajo su actual formato.

PRENSA CBC.-

El club aurinegro ha aportado un total de 36 jugadores, pertenecientes a 20 países diferentes, a sus respectivas selecciones nacionales entre noviembre de 2017, punto de partida de las actuales ventanas, hasta la última de ellas, en noviembre de este año y aún vigente.

El paréntesis de las competiciones domésticas no es algo nuevo, ya que ya existieron en el pasado, si bien las ventanas, tal y como se conocen ahora, llevan ocho años de funcionamiento. Tras ser aprobada su implantación en el Congreso de la FIBA de 2014, fue en noviembre de 2017 cuando se fijó su arranque, de manera intercalada durante la temporada en curso, normalmente en los meses de noviembre y febrero, y para la disputa de partidos oficiales clasificatorios para futuros eventos internacionales, sean Mundiales, Eurobasket o Suramericanos.

Sin acuerdo entre la FIBA y la Euroliga para un calendario común y consensuado por todas las partes, las ventanas no han contado por lo general con el concurso de jugadores que disputan la NBA o pertenezcan a equipos de Euroliga y Eurocup, si bien ha habido excepciones en las últimas campañas, con casos que han compaginado ambos frentes.

En ese contexto, el CB Canarias ha sido uno de los clubes que más internacionales ha aportado a la historia reciente de las ventanas FIBA: un total de 36 jugadores han sido llamados por sus selecciones desde noviembre de 2017 hasta la fecha, siendo España el equipo nacional más beneficiado al respecto, con hasta nueve aurinegros, diez si se incluyera a Lluís Costa, que debutaba anoche con la absoluta, actual jugador del Covirán Granada pero hasta hace pocas semanas integrante de La Laguna Tenerife.

Tras España, las siguientes selecciones que más aurinegros convocaron para las ventanas durante el periodo analizado han sido Canadá, con Aaron Doornekamp, Kyle Wiltjer y Thomas Scrubb; y Dinamarca, con Iffe Lundberg y los vinculados Mads Bonde Stürup y Sami Eleraky, citados ambos en febrero y junio de 2018 para partidos pre-clasificatorios para el Eurobasket de 2021, cuando figuraban en el club canarista y jugaban con el RC Náutico en Liga EBA.

Un peso importante

La aportación de los jugadores del equipo tinerfeño fue además muy significativa en distintos tramos de la historia reciente de las selecciones para conseguir el billete de turno de sus países para citas de máximo nivel. Aurinegros como por ejemplo Mateusz Ponitka, Sasu Salin, Marcelinho Huertas, Bruno Fitipaldo o Gio Shermadini, que este domingo se retirará de su selección precisamente en Tenerife, coincidiendo con el España-Georgia, fueron siempre jugadores de muchísimo valor para sus respectivos equipos nacionales.

Además, varias veces fueron varios los  que coincidieron en la convocatoria de un mismo país, como ocurre actualmente con Jaime Fernández y Fran Guerra; e incluso hay también antecedentes de convocados en partidos disputados en el Santiago Martín, como cuando Rodrigo San Miguel, Javier Beirán y Sebas Saiz, entonces en la primera plantilla canarista,  defendieron los colores de España contra Turquía en febrero de 2019.

Casos previos

La presencia de los aurinegros con sus selecciones tiene también varios casos previos al nacimiento de las actuales ventanas. Dos ejemplos como botón de muestra:  el actual entrenador de La Laguna Tenerife, Txus Vidorreta, fue entrenador ayudante de Sergio Scariolo con la España que fue medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, cuando el técnico de Indautxu dirigía al Iberostar Tenerife en su primera etapa en el club; y Nico Richotti, actual secretario técnico canarista, fue llamado varias veces con Argentina siendo jugador del primer equipo insular, llegando a ser medalla de plata en el Suramericano de 2014 disputado en Venezuela.

También existen más ejemplos de internacionales que fueron llamados por sus selecciones antes o después de su paso por el club aurinegro, desde lo más recientes como Henri Drell (Estonia), Illimane Diop (España), Iboy Badji (Senegal) o Kyle Guy (Estados Unidos) a otros más antiguos como Mike Tobey (Eslovenia), Blagota Sekulic (Montenegro) o Tyler Cavanaugh (Estados Unidos), entre otros.

No hay comentarios

Escribir un comentario