CIEN AURINEGROS vibraron con la VICTORIA en el «Príncipe Felipe»

La Laguna Tenerife sacó adelante la difícil visita al Casademont Zaragoza, que, a pesar de disponer tan solo de ocho profesionales, por bajas, trató de tú a tú al segundo clasificado de la ACB, resolviéndose el encuentro en la recta final del mismo y merced a la experiencia de hombre como Marcelinho Huertas, Gio Shermadini y David Kramer. Ellos fueron determinantes, pero el éxito se debió al trabajo de EQUIPO y ENTRENADOR.

AGUSTÍN ARIAS.-

El Canarias sumó la victoria número 20. ¡Ahí es nada! Una veintena de éxitos de veinticinco encuentros de la Liga ACB disputados, lo que le mantiene en la segunda posición, con una derrota más que el líder Real Madrid y un triunfo por arriba del Valencia Basket. ¡Ah! y el Unicaja, campeón de Copa del Rey, ya está con tres partidos perdidos de diferencia. ¡Ahí lo dejo!

Destacar que los tres equipos en mejor forma de la competición, léase Real Madrid, La Laguna Tenerife y Valencia Basket, completaron el mes de marzo con un sensacional CINCO DE CINCO. Ahora corresponderá a los «jueces» designar al Mejor Equipo y Mejor Entrenador del mes. ¡Saben a quien no se lo van a dar?…

El Canarias no estuvo solo en el «Príncipe Felipe». Contó con el respaldo de alrededor de CIEN AFICIONADOS, los 61 que viajaron con la agencia oficial del CBC, Úbico, más quienes se desplazaron por su cuenta y que estaban distribuidos por las cuatro gradas del pabellón.

La expedición viajó en la mañana del viernes, con el vuelo directo de BINTER a Zaragoza. Y lo hizo acompañado por esas seis decenas de aurinegros que en el avión ya entonaban el clásico «Canarias, Canarias, Canarias».

Entre los viajeros, una docena de componentes de la sección de Pronos de Basketmaniatenerife.es. El «Señor YO» y su esposa, Rovervito y su esposa, Pancho y «Contrabandista», además de «Antonia Delatte» y «Trinity», así como Agustín, el abonado de la fila 14, el periodista Luis de la Cruz, Richy Bethencourt Jr. la familia Martín, con el  jovencito de los cánticos en el Santiago Martín… 

En el aeropuerto de Zaragoza comprobamos el tremendo viento que nos daba la bienvenida, pero que para nada evitó que se pasara muy bien, se comiera muy bien, se paseara muy bien y, ya en el pabellón, se respaldara tremendamente bien al equipo, con el precio y el subidón que da disfrutar de la victoria, la novena consecutiva en Liga.

Indicar que se vivió el intercambio de bufandas entre una peña zaragozana y el Frente Los Pollos Amarillos que estuvieron muy bien representados en el encuentro.

Añadir que desde Guadalajara se desplazó un grupo de jóvenes que portaban el disfraz del plátano de Canarias, que se unieron a la fiesta antes, durante y después del encuentro, como se aprecia en las fotos.

EL PARTIDO

No comenzó nada bien el Canarias, produciéndose un intercambio de canastas, lo que deparó el igualado 21-22 del primer cuarto. No salió a relucir, por parte canarista, si la buena defensa que asfixia al ataque rival, ni el asegurar el rebote defensivo, eso sí, con empujones claros a los pívots que los árbitros preferían no castigar.

En el segundo fue el Casademont Zaragoza, con un Spissu matador en ataque, bien secundado por el exterior Bell-Haynes, el que abrió las primeras diferencias (hasta +6), que en la última posesión del cuarto redujo a tres un triplazo desde 8 metros de Jaime Fernández. El electrónico señaló en el descanso un 46-43.

La clave del éxito canarista estuvo en el demoledor comienzo del tercer acto, donde surgió la figura de David Kramer, autor de los doce primeros puntos de La Laguna Tenerife. El alemán «sacó su escopeta» y disparó tres veces seguidas para sumar 9 puntos más a su casillero. No quedó la cosa ahí ya que en su cuarta acción ofensiva, tras las correspondientes recuperaciones defensivas (se mejoró considerablemente este trabajo en la segunda mitad), firmó una espectacular entrada a canasta, con adicional. Su 2+1 rompió el +3 de los maños al descanso (43-46) y establecía una renta tinerfeña de +11.

 

A la fiesta de Kramer se unieron Thomas Scrubb, quien firmó un tres de cuatro triples, el poderío de Shermadini en la «pintura», la siempre positiva aportación de los ala-pívots Doornekamp y Abromaitis, demás de la aparición del gran Marcelinho Huertas, quien anoche añadió 10 nuevas asistencias a su palmarés, además de 16 vitales puntos.

El equipo de Fisac no arrojó la toalla. Todo lo contrario, comenzó la remontada. Eso sí, contando con el beneplácito de unos árbitros que no querían ver la dureza con la que Zaragoza inició la recuperación.

Un 7-0 de inicio del último cuarto devolvió la incertidumbre al partido (70-72); hasta el punto de que los maños llegaron incluso a ponerse por delante (77-76).

Aquí la fría afición local comenzó a dejarse notar (ni comparación con el ambiente y entrega de la afición del Santiago Martín).

Para nada se amilanó el Canarias, que hizo uso de la experiencia de sus jugadores y la valía de su entrenador para poner sobre el parquet esa garra ganadora que ha llevado a esta segunda plaza en la Liga ACB.

Huertas asumió los galones, lo que unido a un 3+1 determinante de Aaron Doornekamp (84-90), terminó de allanar la victoria, pese al último arreón local.

Incluso, ganando de tres y con escasos segundos, Marce le puso un pizco de emoción al fallar su primer tiro libre. Sabíamos que se hacer lo mismo con el segundo iba a dar la oportunidad al rival de jugarse el triple para forzar la prórroga. Pero el brasileño no falló y la renta de +4 (89-93) se conservó hasta el bocinazo final, para el júbilo del centenar de «fiebres amarillas» que coreaban todos los cánticos que se escuchan en el Santiago Martín.

Tras el partido, la afición esperó a la salida de jugadores y técnicos. Incluso estaban allí los chavales del plátano de Canarias llegados de Guadalajara.

Fotos, más cánticos y despedida por todo lo alto a quienes volvieron a brindar un triunfo en la presente temporada. Y ya van en esta 24-25 la friolera de 33 (20 en Liga ACB, uno en Copa del Rey y 12 en la BCL).

Ficha técnica:

89 – Casademont Zaragoza (21+25+17+26): Bell-Haynes (21), Yusta (6), Miguel González (3), Sulejmanovic (16), Dubljevic (6) -cinco inicial- Spissu (21), Slaughter (6), Watson (10) y Daniel Muñoz (-).

93 – La Laguna Tenerife (22+21+29+21): Marcelinho Huertas (16), Kramer (23), Thomas Scrubb (11), Doornekamp (9), Shermadini (16) -cinco inicial- Kostadinov (4), Jaime Fernández (9), Fitipaldo (-), Drell (-), Lluís Costa (-), Sastre (-) y Abromaitis (5).

Árbitros: Benjamín Jiménez, Rubén Sánchez Mohedas y David Sánchez. Señalaron técnica a Txus Vidorreta. Mal arbitraje. Permitieron mucha leña al Zaragoza.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 25 de Liga disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 6.687 espectadores, con un centenar de seguidores de La Laguna Tenerife que, curiosamente, se dejaron notar mucho más que los locales.

 

1 Comentario
  • Agustin Cerrudo
    Publicado el 13:26h, 31 marzo Responder

    Saludos
    Un placer acompañar al equipo y a la familia del Master Arias, q siempre tan cordiales y amables.
    Y gracias a Jenny Ubico todo genial
    Sra Garcia y Agustìn Cerrudo Fila 14

Escribir un comentario