El mejor porcentaje en el tiro de TRES ganará el partido

La Laguna Tenerife medirá a partir de este martes el techo de su irreverencia, coincidiendo con las semifinales de la Liga Endesa, las segundas que disputa en su historia en la élite del baloncesto español. El grupo de Txus Vidorreta visita al Valencia Basket (La Fonteta, 20:15 h.c. | Vamos y M+ Deportes), en el primer asalto de una serie que se dirimirá al mejor de cinco encuentros, con factor cancha a favor del conjunto taronja.

Dos propuestas atractivas.- La eliminatoria enfrentará a dos equipos con un sello muy definido y particular, dos plantillas muy bien trabajadas bajo la batuta de dos de los mejores entrenadores de la categoría. Y, precisamente ahí, en la capacidad que tenga cada contendiente para imponer su juego durante el mayor tiempo posible o para saber leer, digerir y superar las dificultades que plantee el rival, radicará una de las claves del playoff.

Cuestión de ritmo.- El de este martes será de nuevo un pulso entre dos estilos que tienen más puntos en común de lo que parece. Los dos equipos hacen del gusto y criterio por cuidar el balón uno de sus principales pilares; si bien el Valencia se siente más cómodo imponiendo un ritmo lo más alto posible; mientras que los aurinegros hacen del cinco para cinco una de sus mejores armas.

Así llegan.- Ambos equipos llegan a semifinales tras resolver por la vía rápida (2/0) sus cruces de cuartos de final. El Canarias, ante el Joventut (96-81 en la Isla y 60-80, en Badalona); y los de Pedro Martínez, ante el Dreamland Gran Canaria: 98-74, en La Fonteta; y 94-102, a domicilio, después de una prórroga. La escuadra valenciana viene de hilvanar además una racha de seis victorias consecutivas, entre el final de la fase regular y el inicio de las series finales.

Estado físico.- La Laguna Tenerife afronta el partido ya con Marcelinho Huertas disponible, con la consabida ausencia por lesión de Fran Guerra; y con Thomas Scrubb, con un golpe en un dedo de la mano izquierda; y con Gio Shermadini, que arrastra también molestias en el gemelo, entre algodones.

El Valencia, por su parte, tiene la baja de larga duración de Ethan Happ, pero podría recuperar con respecto a sus anteriores compromisos a Amida Brimah y Stefan Jovic, que ya se ejercitan con el grupo tras sendas lesiones.

Posibles claves.- Amarrar bien el rebote defensivo, impedir que el rival juegue a campo abierto, lo que pasa por controlar bien las pérdidas, y limitar su ingente caudal de triples, faceta en la que los taronja vienen de batir registros históricos, serán a priori factores determinantes para aspirar con razones de peso a la victoria. Eso, y firmar buenos porcentajes de acierto en el tiro, premisa sumamente importante en este tipo de desafíos. Un reto de lo más exigente donde cualquier detalle tendrá su peso en oro.

Factores a contrarrestar.- Las posibilidades aurinegras pasarán igualmente por tratar de minimizar el excelente estado de forma de jugadores como Jean Montero, que viene de hacer 41 de valoración en su último partido ante el Granca. Además, habrá que contrarrestar, entre otras cosas, el oficio en la dirección de Chris Jones, ahora respaldado por el talento de Sergio De Larrea; el alto nivel físico y las prestaciones de Badio, Puerto, Ojeleye y compañía en el perímetro; y un juego interior muy completo, capacitado para hacer incluso mucho daño con triples abiertos.

No hay comentarios

Escribir un comentario