
Los árbitros le «ROBARON» a La Laguna Tenerife su opción de ser finalista
Veinte segundos para finalizar el partido, con ventaja de un punto para el Real Madrid (72-71). Tiempo muerto de Vidorreta para planificar la última jugada. Se opta por el saque de fondo y no en ataque, con balón en las manos de Jaime Fernández, el elegido para asumir la acción final. El jugador intenta la penetración, pero ante la imposibilidad se la juega desde el 6,75 con el balón dando en el aro y el rebote blanco. Se acabó así el sueño de alcanzar la final, aunque ni un solo pero al quehacer de La Laguna Tenerife.
AGUSTÍN ARIAS.-
Sin embargo la historia del partido de esta noche no fue esa. El guión del mismo lo escribieron los árbitros, incapaces de impartir justicia. Sus decisiones, desafortunadas, ayudaron al Real Madrid a rebajar el +13 que llegó a tener La Laguna Tenerife, metiéndose en un partido que parecía aurinegro.
Lo más vergonzoso, lo que rozó la desfachatez aconteció en el cuarto periodo.
Primero «tragándose» un claro empujón de un defensor «merengue» a Abromaitis cuando iba a capturar un rebote ofensiva.
Segundo al castigar con antideportiva una acción defensiva de Gio Shermadini quien, tras ser objeto de clara falta personal, señalada por los árbitros, gira uno de sus brazos y levemente contacta con el pelo de su rival, quien, para echarle teatro, cae al parquet como si le hubieran roto la cabeza. Se mira el «instant replay» y Antonio Conde, hoy más «blanco» que Santiago Bernabeu, «convence» a su compañero de que era agresión.
Tercero, ataque canarista con balón en posesión de Marcelinho Huertas en campo ofensivo. Su marcador, que le presionaba de manera ilegal, se tira para atrás fingiendo un cabezazo del brasileño. Se le señala falta en ataque, algo que levanta la ira del base canarista que expresa con su sonrisa. Le cae la técnica de manos de Antonio Conde.
Decisiones erróneas múltiples que no entiende el entrenador aurinegro, también castigado con una técnica cuando entendió que un balón, claramente sacado de la pista por un jugador blanco, se le concede al Real Madrid.
¡Qué tristeza! ¡Qué indignación! ¡Qué injusticia! ¡Qué arbitraje más determinante y decisivo!…
Ellos, y no el Real Madrid, decidió el nombre del equipo que mañana se medirá al Valencia Basket en la final de la Supercopa Endesa 2025.
Dicho esto… punto y aparte para decir que La Laguna Tenerife, a pesar de la siempre sensible ausencia de Fran Guerra, tuteó al actual campeón de Liga, llegando, incluso, a deleitar con su excelente nivel defensivo que asfixiaba el ataque merengue, resuelto casi siempre por la envergadura de Tavares.
Luego, en ataque, los de Vidorreta mostraron un nivel de efectividad por encima del rival, con un juego de memoria producto de la experiencia de quienes ya cumplen años defendiendo la camiseta aurinegra.
Tras un ajustado 18-17 para el Real Madrid al final del primer acto, remontando el +5 merengue en los instantes finales, en el segundo cuarto se vió la mejor versión canarista.
Un trabajo basado precisamente en la notable efectividad defensiva eso sí, sin rozar el nivel agresivo e ilegal en muchas de las defensas de los bases blancos a los aurinegros.
A eso se le unió el acierto anotador, con Huertas y Giedraitis como más finos, cogiendo el relevo a un Kostadinov muy bien, y metiendo los puntos que en esta cita no salían de las manos de los Van Beck, Doornekamp, Abromaitis, Scrubb, Fitipaldo y/o Alderete.
El parcial fue de 17-28 que establecía en el electrónico del «Martín Carpena» el +10 aurinegro (35-45).
Tras el descanso y a pesar de que se esperaba la mejoría madridista, el equipo lagunero alcanzó el +13, tras triple de un gran Marce Huertas.
El Madrid rebajó diferencias y con el 20-15 del tercer periodo se entró en los diez minutos finales, los de la verdad, con el tanteo de 55-60.
Mantener el nivel de intensidad, incluso el físico, resultaba complicado. Sin embargo los canaristas, con un excelente Gio Shermadini, siguió con ventajas favorables.
Antes de llegarse a los últimos segundos del partido, cuando el argentino Gabriel Deck puso por arriba al Real Madrid, se sucedieron las decisiones arbitrales ya narradas, en las que, de manera descarada, los de «naranja» inclinaban la balanza del lado del «grande», como si el «chico» no mereciera el mismo respeto.
Dio la talla, y la cara, La Laguna Tenerife, evidenciando que va a llegar en excelente momento al inicio de la temporada.
Destacaron Gio Shermadini, quien batió el récord anotador de un jugador del CB Canarias en Supercopa (estaba en 21) al acabar con 23.
También agradó Rokas Giedraitis, autor de 11 tantos, además de defender muy bien.
Buen primer cuarto de Kostadinov, quien salió de inicio, aportando los siete primeros tantos del equipo.
Defendieron con garra, pero no vieron la canasta en esta ocasión los anteriormente citados Fitipaldo (2), Van Beck (1), Scrubb (1), Doornekamp (2), Abromaitis (2), Jaime Fernández (3), Sastre (5) y Alderete (0).
FICHA TÉCNICA
72- Real Madrid (18+17+20+17): Campazzo (5), Hezonja (2), Abalde (5), Okeke (2), Tavares (8) -quinteto inicial- Kramer (7), Deck (12), Garuba (4), Fernando (3), Maledon (2), Llull (12), Feliz (10).
71- La Laguna Tenerife (17+28+15+11): Fitipaldo (2), Van Beck (1), Scrubb (1), Doornekamp (2), Kostadinov (7) -quinteto inicial- Huertas (14), Shermadini (23), Abromaitis (2), Giedraitis (11), Jaime Fernández (3), Sastre (5), Alderete (0).
Árbitros: Antonio Conde, Óscar Perea, Andrés Fernández y Jordi Aliaga. Lamentable actuación. Determinantes en el desarrollo del choque. Eliminaron a Facundo Campazzo, del Real Madrid, y Aaron Doornekamp, de La Laguna Tenerife, por acumulación de faltas. Señalaron técnicas a Vidorreta, Campazzo y Huertas. Y antideportiva a Shermadini.
Incidencias: Segunda semifinal de la Supercopa Endesa, disputada en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena ante 8.507 espectadores.
El basketmaniako CANO, entre los aurinegros que animaron al Canarias en Málaga
Comentaristas con «bufanda madridista»
Mención aparte para la retransmisión de DAZN, especialmente de la parcialidad descarada de los comentaristas. Solo les faltó colocarse la bufanda del Real Madrid, en sus comentarios y deseos de la remontada «merengue». Que Pablo Laso evidencie su favoritismo por el que fue su club durante muchos años no sorprende, pero tanto descaro, tantas ganas de que ganaran los blancos resultó vomitivo.
Si este es el nivel que nos espera en las retransmisiones de la Liga ACB en DAZN ¡Apaga y vámonos!
Nos quejábamos de los de Movistar Plus y nos llegan otros con colores definidos.
¡De vergüenza el nivel!
Rovervito
Publicado el 22:34h, 27 septiembreNada nuevo bajo el sol. Desgraciadamente. El problema no es el «nivel», que lo tienen. Estos «profesionales», que están bien pagados, deberían ser mas imparciales. Pero les puede la servidumbre hacia los equipos mas poderosos de la liga.
No hemos empezado la liga y ya estamos cabreados. La que nos espera ¡¡¡.
Yo
Publicado el 09:13h, 28 septiembre¡ A mí ya no me sorprende nada ! Lo de siempre don Agustín, lo de siempre. Le juro que ya no me llegan a enfadar. La cosa es como es y ya está.
Déjeme que le comente lo que yo vi en la jugada que le pitaron antideportiva a Shermandini.
En el follón debajo de la canasta del Madrid acaba el balón en manos de nuestro pívot. Shermandini se levanta y ya completamente de pie le hace por la espalda, personal Feliz, base del Madrid. Tavares trata de quitar el balón de las manos a Shermandini , haciéndole, no una sino varias, personales y éste para evitarlo y alejar el balón de Tavares, gira el tronco dejando sin mover el brazo, que tropieza con la cara del base madrileño.
.
Van los del pito y pitan, como casi siempre, lo que les sale del silbato y ¡Zas! «Intencionada»
Don Agustín y don Rovervito, ni se enfaden ni se cabreen, eso si, hagan como yo, mi otro Yo y Yo mismo, que somos tres» ¡Puf, que asco me dan los del pito!
Manuel Sanchez
Publicado el 12:20h, 28 septiembreRobo descarado
Casi lo conseguimos, cada vez mas cerca
Vamos Canarias
Agustin Cerrudo Fila 14
Publicado el 15:06h, 28 septiembreMaster Arias refleja una vez màs, y de manera genial el sentir aurinegro.Robo.No es posible que Conde el mejor ârbitro pite esa intencionada a Gio.Un desastre..Tècnica a Marce y cuando Llul protesta con manos a la cabeza..nada!.Lo dicho un robo Aunque pienso que última jugada un error..cuando Jaime no habìa metido uno..Mete Txus 3 bases y vemos cual decide .
Rovervito
Publicado el 15:50h, 28 septiembreSin desperdicio el artículo del bueno de José Luis en Superbasketcanarias.info
Opinión. Cinco contra ocho: los árbitros vuelven a jugar para el Real Madrid
https://www.superbasketcanarias.info/opinion-cinco-contra-ocho-los-arbitros-vuelven-a-jugar-para-el-real-madrid/
Franco Vikingo
Publicado el 19:13h, 29 septiembreEstos tipos de sucesos pueden pasar factura al aficionado que ya llegará al momento de decir «basta ya». Y ante la impotencia de ver cómo esto seguirá en los siglos de los siglos, seguiré yendo a ver partidos sabiendo que no podremos jamás ganar ninguna competición nacional debido a que Don dinero siempre gana.
Seguiremos yendo a teatro y no a esperar un triunfo en una competición que, en teoría, debería ser imparcial.
Puede que esté escrito sea algo confuso. Lo escribo con rabia en el cuerpo. Cada vez estoy más aburrido. Esto ya no es deporte.
Encima lo presencié a través de una tablet en la boda de mi hija.