
Un calendario solo pendiente de la televisión
La Liga Endesa 2025-26 presentó su ya conoce su hoja de ruta, con todo el calendario de emparejamientos ya disponible, con los partidos de cada una de las 34 jornadas ligueras. Más adelante se anunciarán fechas y horarios concretos de cada encuentro.
Una semana después de la Supercopa Endesa Málaga 2025 (27-28 septiembre), el flamante curso liguero arrancará el primer finde de octubre (4-5), con los 9 partidos muy esperados, tras un largo verano en el que conformar las nuevas plantillas de la 2025-26.
.
La lucha por el título arranca el martes 2 de junio y se prolongará hasta finales de mes, por lo que la temporada concluirá entre el 22 y el 28 en función del número de partidos necesarios para cerrar las eliminatorias de semifinales y Playoff Final.
Queda aún un largo trecho por recorrer hasta ese instante. ¡Comienza la cuenta atrás de la Liga Endesa 2025-26!
LA LAGUNA TENERIFE, TRES PARTIDOS EN CASA EN LAS CUATRO PRIMERAS JORNADAS
La Laguna Tenerife comenzará su participación en la Liga Endesa 25/26, como local y ante el BAXI Manresa, el fin de semana del 4 y 5 de octubre, justo una semana después de su participación en la Supercopa Endesa, según el calendario publicado este lunes por la ACB.
Tras su debut en el Santiago Martín, el conjunto insular se medirá a domicilio al Morabanc Andorra en la segunda fecha del calendario doméstico el fin de semana del 11 y 12 de octubre, no sin antes tener que afrontar entre semana su estreno en la Baskeball Champions League (BCL), previsto para el miércoles día 8 de octubre, en Sicilia, ante el Trapani Shark (19:30 hora insular).
El calendario de momento sólo los emparejamientos de cada jornada. Las fechas concretas de cada partido y los horarios están pendiente de definir, ya que dependen del nuevo contrato televisivo, cuya negociación sigue en marcha. La ACB publicará todos los detalles al respecto próximamente.
El primer duelo liguero de rivalidad regional ante el Dreamland Gran Canaria está programado para el fin de semana del 27 y 28 de diciembre, en la jornada 12 y en el Santiago Martín. Los dos representantes del Archipiélago volverán a enfrentarse, en la segunda vuelta, concretamente en la jornada 31, a disputarse los días 12, 13, 14 y 15 de mayo.
Por otro lado, el vigente campeón de liga, el Real Madrid, visitará el Santiago Martín en la novena jornada, el 6 ó 7 de diciembre. El Barça, por su parte, lo hará en la 32ª jornada (16 y 17 de mayo); el Unicaja, actual campeón de Copa, en la jornada 4 (25 y 26 de octubre); el Valencia Basket, en la jornada 22 (14 y 14 de marzo); y el Baskonia, en la jornada 18 (31 de enero y 1 de febrero).
Ventanas FIBA
El almanaque ACB volverá a contar con dos paréntesis para la disputa de sendas ventanas FIBA de selecciones; concretamente entre el 24 de noviembre y el 3 de diciembre; y otro en febrero, después de la Copa del Rey. La Copa está prevista del 19 al 22 de febrero en el nuevo Roig Arena de Valencia.
El torneo doméstico concluirá el 30 de mayo de 2026. La lucha por el título comenzaría inmediatamente, desde el 2 de junio, concluyendo como máximo el 28 de junio, en caso de quinto partido en semifinales y final.
El calendario completo de los aurinegros es el siguiente:
No hay comentarios