Un «inesperado» 34-16 en el tercer acto condenó al Canarias a su primera derrota
La Laguna Tenerife, que realizó una muy buena primera mitad, con un serio y efectivo trabajo en defensa y anotando 40 puntos, sufrió una «pájara» en su peor tercer cuarto de la temporada para encajar un desconcertante -18 (34-16) que le condenó a sufrir su primera derrota de la 25-26.

Cierto fue que Baskonia salió en este encuentro con el «cuchillo entre los dientes», mostrándose agresivo en defensa y sacando de quicio a jugadores como Marcelinho Huertas, Doornekamp, si bien fue el ex local Rokas Giedraitis el que «perdió los papeles» al sufrir los «palos» de un poco deportivo Luwawu-Cabarrot, al que se enfrentó físicamente, problema resuelto por los árbitros con el reparto de técnicas.
El 34 a 26 fue consecuencia de la falta de acierto a la hora de atacar la fuerte defensa de Baskonia, con un elevado número de pérdidas, todo lo contrario que lo vivido en los iniciales 20 minutos.

De estar 13 arriba, poco antes de concluir la primera mitad, se pasaba a situarse con -15, merced al recital ofensivo de los del «Buesa Arena», que tuvieron en Luwawu-Cabarrot a su mejor jugador esta noche, autor de 24 puntos, seguido por 14 de Kurucs y Diallo, con Simmons Sedekerskis aportando 10 tantos.
Los locales también mandaron en el rebote (40-30).
En La Laguna Tenerife es necesario hacer dos crónicas, ya que de los éxitos de la primera se pasó al fracaso colectivo de la segunda.
Shermadini fue el más valorado entre los aurinegros, con +24, anotando 20 puntos, en un 100% de efectividad en canastas en juego y en tiros libres.
Rokas perdió la concentración y no rindió a su nivel
También acabó por encima del +20 de valoración Marcelinho Huertas, quien firmó un doble-doble al anotar 16 puntos y repartir 13 asistencias.
El tercer hombre más acertado esta noche fue Fran Guerra, que anotó 13 tantos, para un +19 de valoración.
Thomas Scrubb fue el mejor entre los demás jugadores, valorando +14 y aportando 9 tantos.

No fue el día de Bruno Fitipaldo, quien valoró +1, tampoco estuvo centrado Tim Abromaitis, de ahí su «cero», el que también se llevó esta noche Jaime Fernández, con una sola canasta en 8 intentos.
En conclusión, La Laguna Tenerife, que en el descanso ganaba por +11 (29-40) y hacía soñar con la quinta consecutiva, sufrió un serio revés en los diez minutos del tercer periodo (34-16), metiéndose de nuevo en el partido demasiado tarde, aunque con la garra para reducir el -15 al -5, que en as últimas dos acciones Baskonia elevó al-10 (89-79).

El partido, minuto a minuto
El Baskonia se transformó en el descanso y rompió la condición de invicto de La Laguna Tenerife, que se vio superado por la energía y el despliegue físico de los azulgranas, autores de una gran segunda parte en la quinta jornada de Liga Endesa (89-79).
Un parcial de 20-3 en el tercer cuarto fue definitivo para que los locales sumaran su tercer triunfo consecutivo entre Euroliga y Liga Endesa.
Rodions Kurucs cambió la puesta en escena del equipo vasco con 14 puntos y 8 rebotes, además de los 23 créditos de Hami Diallo y los 24 puntos de Tim Luwawu-Cabarrot.

Marcelinho Huertas y Gio Shermadini volvieron a ser cruciales para mantener en el partido a La Laguna Tenerife, que echó de menos anotar los lanzamientos abiertos y sumar desde el tiro libre.
Los visitantes entraron mejor en el partido con sus tiralíneas habituales en ataque y aprovechando los errores ofensivos del Baskonia, que apenas podía tirar en algunos ataques.
El juego en transición le comenzó a dar confianza a los locales, que ganaron presencia con Rodions Kurucs y Matteo Spagnolo y permitieron que el Baskonia voltease el marcador tras un primer cuarto (18-17) que subió de temperatura con enfrentamientos verbales entre varios jugadores.
Las pérdidas de balón fueron un lastre para los azulgranas. Marcelinho Huertas comenzó a leer los ataques de su equipo y los aurinegros anotaron canastas fáciles para abrir las primeras brechas importantes en el marcador.

Los de Paolo Galbiati se quedaron sin ideas en ataque y no provocaron faltas sobre su rival, que crecía en el marcador poco a poco y se iba por encima de los diez puntos.
Había dos marchas totalmente opuestas sobre el parqué. Un desordenado Baskonia logró segundas opciones a partir del rebote ofensivo pero no pudo aprovecharlas y el conjunto tinerfeño se fue por delante al descanso con un cómodo 29-40 tras apretar el acelerador en el segundo asalto.
Los locales dieron un paso al frente tras el paso por vestuarios con energía y velocidad. Los aurinegros no acertaron con sus triples abiertos y Rodions Kurucs metió en el partido al Baskonia, que le dio la vuelta al marcador con un parcial de 20-3.
La agresividad defensiva de los de Galbiati, con Markquis Nowell en la punta de lanza, fue clave en el partido, pero permitió a La Laguna Tenerife mantenerse en el marcador desde el tiro libre, 63-56.
El Baskonia intentó mantener el guion a través de su defensa y desesperó al equipo isleño, incapaz de desarrollar su juego.
La diferencia creció y se fue hasta los 17 puntos. La Laguna Tenerife se desconectó casi por completo, pero tiró de orgullo para intentar estar en el partido en la recta final y logró meter el miedo en el cuerpo a un Baskonia que endosó la primera derrota de la temporada al equipo tinerfeño.

89 – Baskonia (18+11+34+26): Simmons (10), Villar (-), Diallo (14), Sedekerskis (10) y Diop (5) -cinco inicial-, Nowell (3), Spagnolo (4), Diakité (5), Frisch (-), Luwawu-Cabarrot (24) y Kurucs (14).
79 – La Laguna Tenerife (17+23+16+23): Huertas (16), Fitipaldo (2), Scrubb (9), Doornekamp (7) y Shermadini (20) –cinco inicial-, Fernández (4), Abromaitis (1), Sastre (4), Giedriatis (5) y Guerra (11).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Jordi Aliaga y Joaquín García. Eliminaron por faltas personales a Kurucs (min.39). Señalaron técnicas a Luwawu-Cabarrot y Giedraitis (min.10) y falta antideportiva a Doornekamp (min.23).
Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de la Liga Endesa disputado en el Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 8.273 espectadores.

No hay comentarios