
Valencia Basket fue, de nuevo, una máquina de hacer puntos
La notable diferencia la encontramos en canastas en la pintura y en el rebote. En la zona Valencia Basket estableció un 20 de 36 (55%), por el escaso 30% aurinegro (11/36). En capturas, claro color taronja: 46 por 32, con ellos mermando a La Laguna Tenerife con ¡12 rebotes ofensivos!.
.
La Laguna Tenerife afrontará el tercer partido de las semifinales del play-off que protagoniza ante Valencia Basket con el 0-2 en el casillero y a una derrota de despedir la temporada 24-25.
AGUSTÍN ARIAS.- FOTOS: JOSÉ MANUEL CASARES
Hoy, en el segundo encuentro en «La Fonteta», los de Txus Vidorreta sucumbieron por un escandaloso 105 a 74 (-31 puntos) que refleja la notable diferencia de potencial entre taronja y aurinegros.
Nada que objetar. Pedro Martínez cuenta con jugadores determinantes que forman un buen y gran equipo. En la gran final, si mantienen el nivel físico, mental y resolutivo que han ofrecido en estas dos primeras citas, se lo van a poner muy complicado a Real Madrid o al Unicaja.
SESTINA Y MONTERO, LOS DOS MEJORES ARTILLEROS DE VALENCIA BASKET
Si analizamos los números nos encontramos con una tremenda igualdad en lo que a tiros de las líneas de 6,75 y 4,80 se refiere. Así, los locales firmaron un 45% de acierto en triples (16/35) por el 46% (14/30) de los visitantes. En tiros libres, un 85% para ellos (17/20) por el 76% para los de La Laguna (10/13). Incluso se puede decir que en el reparto de asistencias estuvieron cerca: 21 por 17.
La notable diferencia la encontramos en canastas en la pintura y en el rebote. En la zona Valencia Basket estableció un 20 de 36 (55%), por el escaso 30% aurinegro (11/36).
A MARCE HUERTAS LO VIGILARON ESTRECHAMENTE
En capturas, claro color taronja: 46 por 32, con ellos mermando a La Laguna Tenerife con ¡12 rebotes ofensivos!
Como sucediera en el choque del martes, La Laguna solo pudo ganar el tercer parcial (20-22), curiosamente mismos dígitos que en la cita anterior.
Perdió los tres restantes, el primero de 13 (23-10), después de comenzar con un 0-5 y encajar un parcial de 15-0.
El segundo deparó un 32 a 25 para el +20 de Valencias Basket en el descanso (55-35).
El 30-17 del último cuarto fue un paseo militar, donde Jean Montero volvió a ejercer de capitán (20 puntos), secundado esta vez por Sestina (12), Costello (12), Soriano (11) y Jones (10).
PENETRACIÓN Y CANASTA DE LLUIS COSTA
No sorprendió a casi nadie que fuese David Krämer el descarte. Ni el entrenador tenía claro que el alemán podría ser hoy el revulsivo, ni el propio exterior estaba con el ánimo tras su fracaso del pasado martes. Lo vio cerca al banquillo, ocupando su lugar Henry Drell, quien al menos evidenció tener ganas.
¿Qué sucedió para encajar semejante paliza? pues que Valencia Basket es una máquina de hacer puntos, haciendo daño desde el 6,75 con los triples de Montero (4/7), Sestina (4/8) y Costello (2/3), al tiempo que en la «pintura» dominaban con autoridad, tanto en defensa como en el juego ofensivo, anotando la friolera de 20 canastas de sus 36 ensayos.
THOMAS SCRUBB MIRÓ POCO EL ARO
Ni la buena zona 2-3 del inicio impidió al rival mermar sus porcentajes de tiro. Además, cada vez que el CB Canarias quería acercarse en el marcador, el «castigo» llegaba en el siguiente ataque para mantenerse con más de 15 en el electrónico.
Pero, como decía al inicio, tampoco es que el cuadro de Vidorreta estuviera fatal en sus ensayos más allá de la última línea. Hacer un 46% está realmente bien.
BRUNO FITIPALDO APORTÓ 6 TRIPLES
Los artilleros hoy fueron los tres bases. Fitipaldo alcanzó seis de diez intentos; Lluis Costa sorprendió gratamente en sus 21 minutos en pista al aportar cinco triples de seis tiros, con el capitán Huertas aportando dos de tres. El triple número 16 fue obra de Thomas Scrubb.
Y si Costa nos sorprendió gratamente, hoy también lo hizo Yennis Morin, titular esta noche, con 22 minutos de juego. Anotó 7 tantos, capturó 9 rebotes y dio ¡6 asistencias! el doble que las repartidas por el rey de las mismas, Marcelinho.
Quienes no tuvieron una noche buena hoy en «La Fonteta» fueron: Gio Shermadini, aunque en su defensa hay que indicar que apenas permaneció 7 minutos en cancha. No aportó puntos, cogiendo dos rebotes.
Jaime Fernández terminó «quemado» al no encontrase nada cómodo, al punto de rasgarse su camiseta; el madrileño incluso valoró en negativo (-2).
Aaron Doornekamp, si bien dio 3 asistencias y cogió 4 rebotes, miró el aro cuatro veces con cero acierto. No es normal verle valorar -1.
Joan Sastre también valoró en negativo (-2), con fallos en sus escasos tres lanzamientos.
Thomas Scrubb, bien en defensa, como siempre, pero miró poco el aro rival en esta ocasión. 7 puntos en sus 23 minutos.
JEAN MONTERO, LA JOVEN ESTRELLA
Marcelinho Huertas dispuso de 20 minutos, con apenas una canasta de las suyas de seis intentos. Se le dio descanso y su relevo, Lluis Costa lo hizo muy bien.
Bruno Fitipaldo, con un +14, fue hoy el MVP de La Laguna Tenerife.
Ahora, a recuperar fuerza, ilusión y moral de cara al partido del sábado en el Santiago Martín, donde le esperan 5.000 aficionados que, lejos de recriminarle estos dos partidos de semifinales, querrán premiar al equipo por la extraordinaria temporada. Insisto, ser terceros de la fase regular y disputar semifinales, por segunda vez en su historia, es para enmarcar. Ojalá se pueda repetir algo semejante, pero será realmente complicado cuando luchas con trasatlánticos que doblan y triplican en presupuesto.
MORIN APROVECHÓ MUY BIEN SUS MINUTOS
VALENCIA BASKET
.
No hay comentarios