Vidorreta: «El cúmulo de derrotas los hace más peligrosos todavía»
Salida con trampa. La Laguna Tenerife afronta este domingo una visita exigente al Casademont Zaragoza (17:00 hora canaria | DAZN). No se fía el grupo de Txus Vidorreta del balance acumulado hasta la fecha por la escuadra maña (es 16ª con un saldo de 2/5), ya que el suyo es un roster con jugadores de calidad, con muy buenos manejadores y exteriores con muchos puntos en sus manos.
COMUNICACIÓN CBC.-
Además, el equipo que dirige Jesús Ramírez y que cuenta entre sus ayudantes con los ex aurinegros Rodrigo San Miguel y Gonzalo García, suele hacerse fuerte en el Príncipe Felipe, donde ya cayó derrotado este curso el Baskonia de manera holgada (107-88) y estuvo contra las cuerdas el Unicaja Málaga, que tuvo que agarrarse a un brillante arreón final para salir airoso de allí el pasado fin de semana (79-86).
Ni el cruce más reciente entre ambos equipos, acontecido en pretemporada (73-85, en Sarriguren, para los aurinegros); ni el buen balance canarista en los antecedentes ligueros (ocho victorias insulares en sus trece visitas oficiales, incluidas las seis últimas de manera consecutiva), serán garantía de nada este domingo. Solo desde un partido muy sólido, con criterio, buen defensa y acierto en ataque, podrá el conjunto tinerfeño optar con razones de peso al triunfo para seguir aferrado a las plazas de privilegio de la Liga Endesa.
La expedición aurinegra viajará este sábado a tierras aragonesas, con todos los jugadores en principio disponibles; mientras que el Casademont Zaragoza aguarda con la consabida baja de larga duración del ala pívot turco, ex de Galatasaray, Emir Kabaca, que aunque se ya midió a los laguneros en verano, no ha podido debutar aún en competición oficial por una lesión en un dedo de la mano, que necesitó de intervención quirúrgica.
El Casademont Zaragoza, que este miércoles se imponía con claridad en casa al Bakken Bears (105-75), en la FIBA Europe Cup, es hoy por hoy el equipo con mejor promedio reboteador de la ACB (39,29 capturas por choque); el tercero con mejor media anotadora (88 por partido); y el quinto en valoración (92,86) y recuperaciones (ocho por encuentro).
La calidad de su pareja de bases, formada por Marco Spissu y Trae Bell-Haynes; el gran momento de forma de Santi Yusta (19 puntos y 23,3 de valoración este curso, con las siete jornadas de Liga Endesa siempre por encima de los 18 de nota), el hambre de élite del uruguayo Joaquín Rodríguez, cada vez con más peso en el proyecto; la buena mano de Miguel González (42,9% en triples) y Erik Stevenson (el miércoles anotó 17 puntos en menos de seis minutos); la versatilidad de Davin Robinson (15,1 puntos y 6,4 rebotes); y las prestaciones en el juego interior de Bojan Dubjlevic, Joel Soriano y compañía, serán algunos de los factores a minimizar.

No hay comentarios