… y Félix Hernández volvió a EMOCIONARSE

El Cabildo reconoce la trayectoria de Félix Hernández tras 21 años como presidente del CB Canarias y le dedica una placa conmemorativa en el hall del «Santiago Martín»

AGUSTÍN ARIAS.-

Fue el «secreto mejor guardado». En la tarde de ayer recibíamos una llamada de una amiga para contarme algo que  iba a suceder a las 13:00 horas de este miércoles, 23 de julio. Se hacía necesario que la sorpresa quedara como tal. El personaje se lo merecía.

Estaban al tanto de la misma Ana, esposa del homenajeado, así como sus cuatrillizos, quienes ya le habían arropado en la Junta de Accionista la tarde anterior. Junto a ellos, empleados del CB Canarias, consejeros y el nuevo presidente, Aniano Cabrera. 

No pudo reprimir la emoción del encuentro

La historia y los pormenores los cuenta así el Área de Prensa del Cabildo Insular de Tenerife:

«El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y la consejera de Deportes, Yolanda Moliné, descubren una placa conmemorativa en su honor en el hall del Pabellón Santiago Martín
23 de julio de 2025.

El Cabildo de Tenerife ha reconocido la trayectoria de Félix Hernández, que ha sido presidente del CB Canarias durante 21 años, con la colocación de una placa conmemorativa en el hall del Pabellón Santiago Martín, la ‘casa’ del equipo que ha dirigido durante más de dos décadas.

Cabrera lo trajo «engañado» al hall, donde le esperaba la «familia canarista»

El acto ha contado con la presencia del vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y la consejera de Deportes, Yolanda Moliné. También acudieron Aniano Cabrera, nuevo presidente del CB Canarias; Santiago Cacho, presidente de la Fundación CB Canarias y consejero; el consejero Daniel Cañibano; el director General del club y consejero; Eusebio Díaz, y el consejero delegado de Ideco, Manuel Gómez.

Palabras de agradecimiento del homenajeado

Félix Hernández aseguró que “no me cansaré de decirlo porque es así como lo siento. Yo solo he puesto al cara pero lo conseguido durante este tiempo ha sido mérito y trabajo de todos”.

Hernández añadió que “enormemente agradecido y aunque la placa ponga mi nombre, en realidad debería de aparecer el nombre del CB Canarias, con todo lo que eso supone y por reconocimientos todos los que están detrás de nuestro proyecto, dentro y fuera del club. De corazón, muchas gracias”.

Lope Afonso agradeció la labor realizada por Félix Hernández en el Club Baloncesto Canarias durante más de dos décadas. «Como decía la canción de Gardel, 20 años no es nada, pero 21 años al frente un club referente tiene un mérito tremendo. No tenemos un tango preparado, pero sí un pequeño detalle».

En este sentido, el vicepresidente del Cabildo destacó que la placa en el hall del Pabellón Insular Santiago Martín «es un reconocimiento merecido a una trayectoria, que siempre pervivirá en la instalación. Toda aquella persona que visite este recinto podrá ver y recordar a un presidente que está y estará en la historia aurinegra».

Políticos y consejeros, tras descubrirse la placa

Por su parte, la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife ha calificado la figura de Félix Hernández como “imprescindible” en la trayectoria ascendente del CB Canarias a lo largo de estos años.

“Hoy queremos reconocer la labor de un hombre que lo ha dado todo por su club y que ha completado un largo y meritorio periplo como máximo responsable en los despachos del equipo canarista coincidiendo con el renacer del conjunto insular en las categorías nacionales, su escalada en las ligas FEB, el ansiado regreso y posterior consolidación en la ACB y múltiples hitos de índole deportivo, económico y social”.

Junto a su esposa, hijos y su nieta

Hernández cedió ayer el testigo en la presidencia a Aniano Cabrera, hasta ahora director deportivo, gerente y fiel acompañante suyo durante toda su etapa al frente del club aurinegro aunque él seguirá ligado a la entidad como patrono de la Fundación.

La llegada de Hernández a la presidencia del CB Canarias se produjo en la campaña 2004/05, con el equipo en LEB Plata. Tras tres campañas en aquella categoría y cinco en la LEB Oro, presidió al club en el deseado regreso a la élite al cierre del curso 2011/12, no sin antes tener que hacer efectiva la compra de la plaza en la ACB al desparecido Lucentum Alicante para hacer frente un año después a la difícil y finalmente exitosa conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva (SAD).

Con su inseparable compañera Ana, cómplice de la sorpresa

Por el camino, la entidad creció en distintos frentes, procedió a la progresiva profesionalización de su estructura y pasó de jugar en el Pabellón Juan Ríos Tejera al Pabellón de Deportes de Tenerife Santiago Martín, aunando el respaldo de todos los municipios de la Isla para ejercer de representativo tinerfeño en la élite; al tiempo que crecía su masa social, el apoyo de patrocinadores e instituciones y el número de abonados temporada a temporada.

Hernández ejerció su mandato trabajando de la mano de un grupo sólido de trabajo que ha tenido en Santiago Cacho y Aniano Cabrera a sus principales cabezas visibles, y en plena sintonía con los técnicos que dirigieron al primer equipo, con Alejandro Martínez, primero; y Txus Vidorreta, después, como entrenadores más longevos al frente del banquillo aurinegro.

Emocionado y con lágrimas contenidas cuando Moliné le llevó cerca del acceso

La presidencia de Félix Hernández coincidió con la consolidación del primer equipo en la élite, así como con varios logros deportivos, caso de hasta diez clasificaciones para la Copa del Rey, las nueve últimas consecutivas, incluyendo un subcampeonato en 2023; y ocho clasificaciones para los playoff por el título, con dos terceros puestos de por medio; amén de la consecución de dos Basketball Champions League (BCL) y tres Copas Intercontinentales, entre otros méritos, para promocionar y defender con honor el pabellón tinerfeño por las principales canchas de España y Europa.

No hay comentarios

Escribir un comentario