Cuatro oros europeos, un bronce mundial y mucho talento de futuro

Un verano exitoso, con numerosa presencia CANARIA

Conquistó la Selección Femenina de Miguel Méndez la medalla de Plata en el Eurobasket 2025 y lo hizo con una de las medias de edad más baja de los últimos años lo que iba a ser el mejor preámbulo para un verano de absoluto éxito internacional. Porque el transcurso de las semanas iba a llevar a tres selecciones de Formación (U16, U18 y U20) a conquistar sus respectivos títulos europeos y a las chicas de la U19F a sumar un bronce mundial. Todo un éxito que tuvo su réplica en categoría masculina con la medalla de Oro en el Europeo U18M.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Con un balance de 25 victorias y tan solo dos derrotas, las Selecciones Españolas han sido las principales dominadoras del baloncesto formativo femenino a nivel europeo.

Un 2025 que comenzó con la Plata europea de la Selección Senior de Miguel Méndez y que ha tenido su continuidad con la conquista de los tres oros europeos por las diferentes selecciones de formación (U16, U18 y U20) y a los que hay que sumar el bronce mundial conquistado por la U19 en la República Checa.

Un dominio del que también puede presumir la Selección U18 en categoría masculina tras el título logrado en Serbia tras el histórico triple de Guillermo del Pino y que se unió a la medalla de Oro conquistada por la Selección 3×3 Senior en la Copa del Mundo de Mongolia.

SELECCIONES FEMENINAS:

EUROBASKET SENIOR: Medalla de Plata

No estaba en las principales quinielas para poder hacerse con el título en un año marcado por el relevo generacional. pero la Selección de Miguel Méndez volvió a exhibir todo su carácter sobre la pista en un campeonato para la historia.

Porque con una de las medias de edad más bajas de los últimos años y con varias jugadoras debutantes en sus filas, a punto estuvo el equipo nacional de poder hacerse con un título que acarició con la punta de los dedos a lo largo de 39 minutos y que se escapó tan solo en un fatídico minuto final ante la poderosa Bélgica.
Un encuentro al que se llegó tras una gran victoria en semifinales ante Francia y que no empañó ni mucho menos el gran campeonato protagonizado por un equipo que se hacía con esa Plata con la primera medalla del verano.
Todo ello para poder marcar así el camino a seguir durante las semanas siguientes por las diferentes categorías de formación.

Resultado: Medalla de Plata (2º)
Balance: 5 victorias – 1 derrota
Quinteto ideal: Alba Torrens y Raquel Carrera

EUROBASKET U20F: Medalla de Oro

En un lugar conquistado ya previamente por la Selección U20F como era Matosinhos (Portugal) iba a llegar la décima medalla de Oro de la Selección Española en la categoría.

Una medalla ganada a pulso por un equipo dirigido desde el banquillo con maestría por Isaac Fernández y que no iba a dar opción alguna en la Final a una Selección de Lituania a la que derrotó por 52 puntos.
Todo ello tras un campeonato en el que ni Turquía, ni Alemania, ni Italia pudieron apartar del camino a la Final a una Selección Española que tan solo dejó escapar un encuentro en la Fase de Grupos dentro de un campeonato en el que Gina García iba a conquistar su segundo oro del verano (junto al U18F), acompañado de un meritorio MVP.

Resultado: Medalla de Oro (1º)
Balance: 6 victorias – 1 derrota
Quinteto ideal: Gina García (MVP)

MUNDIAL U19F: Medalla de Bronce

La gran cita internacional del verano para las Selecciones de formación iba a llegar con la Copa del Mundo de la República Checa.

Una cita con sabor norteamericano en lo más alto del podio y en la que el equipo de Rubén Burgos iba a lograr una meritoria medalla de Bronce pese a contar con ausencias importantes en sus filas.
El mejor premio posible a un campeonato en el que España no mostró fisura alguna en la fase de grupos y en el que tan solo las norteamericanas pudieron derrotar en semifinales a un equipo que supo rehacerse para poder optar a la medalla en la última jornada de competición.
Un metal asegurado con su victoria ante Canadá en un partido que es ya parte de la historia del baloncesto nacional.

Resultado: Medalla de Bronce (3º)
Balance: 5 victorias – 1 derrota
Quinteto ideal: Somto Okafor

EUROBASKET U18F: Medalla de Oro

Regresaban los torneos de formación a territorio nacional con un emotivo Eurobasket en La Palma y, en él, la Selección Española tampoco iba a fallar a su cita con la medalla de Oro.

Un campeonato en el que ese primer triunfo ante Turquía iba a marcar el camino a seguir para la conquista de un título por el que el equipo de Javi Torralba luchó con ahínco a lo largo de sus 7 encuentros y que comenzó a ser una realidad palpable tras una espectacular victoria ante Francia en semifinales.
Un triunfo que impulsó al equipo nacional para poder reditar su Oro U16 a través del liderazgo de una Sara Okeke que iba a terminar proclamándose como la MVP del campeonato tras una gran final ante Finlandia.

Resultado Medalla de Oro (1º)
Balance: 7 victorias – 0 derrotas
Quinteto ideal: Gina García y Sara Okeke (MVP)

EUROBASKET U16F: Medalla de Oro

Con Moses Fernández a los mandos, la generación más joven del verano internacional (2009) iba a cerrar el año de formación con un Europeo para la historia.

Porque casi 12 años después del último Oro en la categoría, el equipo nacional iba a conquistar su undécimo centro europeo en la categoría con un campeonato casi perfecto y en el que resolvieron sus siete encuentros con absoluta brillantez.
Comenzando por una primera fase en la que resolvieron sus partidos por una media de 37 puntos de renta y continuando con unas eliminatorias iniciadas con un +51 ante República Checa en Octavos y culminadas con una gran final ante Eslovaquia tras haber eliminado a Francia y Letonia por el camino.

Resultado: Medalla de Oro (1º)
Balance: 7 victorias – 0 derrotas
Quinteto Ideal: Isa Hernández (MVP)

SELECCIONES MASCULINAS:

COPA DEL MUNDO 3×3: Medalla de Oro

Fue la primera medalla del verano y sus ecos resonaron a lo largo y ancho del baloncesto mundial. Y es que la Selección Masculina de 3×3 iba a conquistar en Mongolia el primer gran éxito de su historia con un trono internacional que exigió un juego brillante.

Para ello, el equipo tuvo que crecer desde una Fase de Grupos (2-2) en la que comenzaron a allanar su camino para poder dar el salto hacia unas eliminatorias en la que ni Australia, ni China, ni Alemania, ni Suiza pudieron impedir que el equipo se hiciera con el oro.
Todo ello para poder coronar a Iván Aurrecoechea, Guim Expósito, Carlos Martínez y Diego de Blas como los primeros héroes del baloncesto 3×3 nacional.

Resultado: Medalla de Oro (1º)
Balance: 6 victorias – 2 derrotas
Equipo ideal: Guim Expósito (MVP)

EUROBASKET U18M: Medalla de Oro

Conquistó la Selección Española en Serbia su sexto título como campeona U18M, pero si por algo será recordado el campeonato logrado en este 2025 será por el triple ganador con el que Guillermo del Pino le dio el título a España.

Una acción que tumbaba a Francia en la Final y que le entregaba el cetro continental al equipo dirigido por Marco Justo completando así un estelar campeonato en el que el equipo contó todos sus partidos por victorias (7-0) firmando una media de 96 puntos anotados por partido durante la primera fase.
Todo un impulso para un equipo que no mostró fisuras en las diferentes eliminatorias hasta terminar logrando la medalla formativa del verano masculino.

Resultado: Medalla de Oro (1º)
Balance: 7 victorias – 0 derrotas
Equipo ideal: Ian Platteeuw (MVP)

No hay comentarios

Escribir un comentario