
España supera a Bélgica a base de garra y acaba segunda de grupo
La intrascendencia del resultado ha pesado sin duda ya desde el inicio en un ritmo de juego de mediana intensidad, con lógica rotación de banquillos y además escaso acierto ofensivo, aunque lo han abierto una canasta rápida de Yusta y un espectacular triple de Parra en la última décima de segundo de una posesión (5-0, minuto 2). Los belgas lo han apostado prácticamente todo a sus lanzamientos de 3 puntos, con un nivel de acierto escasísimo, y en general los dos equipos han carecido de velocidad en sus ataques. En unos primeros diez minutos marcados por los pocos puntos, un rebote ofensivo de Guerrero ha cerrado el primer cuarto en total igualdad (11-11).

Tampoco la permisividad física ha colaborado a que los jugadores adquirieran ritmo. El tercer cuarto ha mantenido la igualdad en el marcador y el bajo índice anotador, pero España ha empezado a ser más sólida en defensa y a aprovechar sus recuperaciones. La garra defensiva de Saint-Supery y Hugo González han acabado poniendo a España por delante, y un palmeo final de Guerrero ha cerrado el tercer cuarto (42-40).

La reacción belga en el primer minuto del último no he tenido continuidad. España ha tenido entonces sus mejores momentos, con López-Arostegui y Hugo verticales y anotadores, hasta alcanzar el 50-43 (minuto 33). Ya en el tramo final, el juego se ha complicado, con acciones embarulladas y técnicas a los entrenadores. A Scariolo le ha caído la segunda y ha tenido que abandonar la cancha a falta de poco más de un minuto para el final.

De modo que con el 59-52 final la Selección no sólo ha equilibrado su balance final (3-3) sino que además se ha aupado a la segunda plaza final del grupo. López-Arostegui (13) y Hugo González (9) han sido los máximos anotadores frente a 4.587 aficionados en las gradas leonesas, y España ha quedado lista encarar el campeonato, que se disputará entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre.
59 – España (11+11+20+17): Rafa Villar (1), Xavi López-Aróstegui (13), Yusta (4), Parra (7), Almanza (5); Puerto (5), Mario Sant-Supery (5), Vila (2), Hugo González (9), Sergi Martínez (-), Guerrero (6), Salvó (2).
52- Bélgica (11+14+15+12): Buggenout (-), Schwartz (5), Mowema (21), Tumba (9), De Ridder (4); Ledegen (2), Meeusen (2), Van Vliet (5), Izaw (4), Buysse (-).
Árbitros: Julio Anaya (Panamá), Martin Horozov (Bulgaria) y Orhan Cagri Hekimoglu (Turquía). Sin eliminados. Sancionó con faltas técnicas a Scariolo (m. 34 y 38), siendo descalificado y Mario Sant-Supery (m. 38) por España. Pésimo arbitraje. Un nivel bajísimo.
Incidencias: partido de la sexta y última jornada del Preeuropeo, grupo C, disputado en el palacio municipal de deportes de León ante 4.587 espectadores. En el descanso se rindió homenaje al exjugador del Baloncesto León Urbano González, paciente de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que, acompañado de su mujer y su hija, recibió de manos de la presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar, y del alcalde de León, José Antonio Díez, una camiseta de la selección española con su número 5.
No hay comentarios