
Un repasito a la HISTORIA
.
Txus Vidorreta en La Palma en la temporada 98-99
El periodista VÍCTOR MARTÍN, de EL DÍA en La Palma, entrevistó decenas de veces al entrenador del UB La Palma, Txus Vidorreta. Un coach con 27 años menos que en la actualidad que hizo grande al representativo palmero en el baloncesto nacional.
Siempre han sonado los tambores de «guerra» de la Peña San Benito
Desde los inicios de los setenta, en el Luther King, han sonado los bombos y tambores de la Peña San Benito en los partidos del CB Canarias. Esta imagen es de la segunda etapa, ya en el Juan Ríos Tejera. Algunos de los que salen en la foto ya son adultos y padres de familia, otros incluso abuelos. Estos no llegaron «después del café».
Díez Alegre y los mundialistas del 86
Santa Cruz de Tenerife fue una de las sedes del MundoBasket de 1986 celebrado en España. La organización encargó a la FEB y ésta a la Insular (Comité de Árbitros, presidido por Miguel Díez Alegre (mi suegro). Tras participar en una programada reunión nacional en Barcelona, los de la foto (dos peninsulares y doce tinerfeños) llevaron las actas y el crono de cada uno de los encuentros. Y de esta foto en 2026 se cumplirá ¡40 años!
Un CB Canarias que ya eran veteranos en los ochenta
Algunos lamentablemente ya no están entre nosotros. Son jugadores del CB Canarias, que ya eran históricos en los años 80. Se volvieron a vestir de corto para disputar un partido amistoso frente a los veteranos del RC Náutico, en el Luther King. El primero por la izquierda es el legendario Carmelo Cruz, quien seguía jugando con setenta años. Con el 4, agachado, a la derecha, el base Juanito Miranda, otra institución canarista. No digo nada del de la derecha, de pie.
.
El segundo partido internacional de la «Fiebre Amarilla»
El primero fue el encuentro de ida, celebrado en el Luther King. En la imagen una jugada del disputado en la pista del SSV Hagen alemán. Era la Copa Korac. Data de 1977, es decir, hace ya 48 años. Se aprecia a Ventura de la Rosa y a Juan Diego Fajardo en acción defensiva. El Canarias Caja Rural fue eliminado en la primera eliminatoria.
La Selección Canaria de Víctor García
Dirigida por el entrenador Jorge Gil, en esta selección canaria figuraba el actual entrenador-ayudante del Gran Canaria, Víctor García (en segunda fila, a la derecha). También figuraban los tinerfeños Daniel González, Guillermo Rodríguez y los «eléctricos» de CB Unelco David García, Moisés Fernández y Mauro Sánchez.
.
.
El UB La Palma de Roberto Estrello
Un plantel realmente joven, con los refuerzos de los experimentados Óscar Peña y Juan Méndez. Jugaron bajo las órdenes de una institución del baloncesto en la Isla Bonita, Roberto R. Estrello.
.
.
Antonio Cejas, la leyenda nauta
Entre los muchos jugadores que vivieron la mejor etapa del RC Náutico de Tenerife figuró Antonio Cejas «Toñi», el primero de una importante saga de deportistas. En la foto le vemos recibiendo el trofeo de mejor jugador de la Segunda División, cuando militaba en el Galenos. Recibió la copa de manos del desaparecido Pepe Méndez, jefe de Deportes de JORNADA DEPORTIVO. Fue en los inicios de los ochenta.
.
Un Canarias de caricatura
Ana Coello, caricaturista en la década de los ochenta, aceptó la propuesta de Norberto Chijeb y de Agustín Arias de plasmar en un pergamino al primer equipo canarista. Aquí tienen el resultado. Ellos son: Eduardo Aciego de Mendoza, Manolo de las Casas, Domingo Camacho, Ventura de la Rosa, Chus González. Agachados: Juan Méndez, Titi García, Richy Bethencourt, Chinche Lafuente, Fernando Esquivel y Luis Martín Sa.
.
Con Chuchi Arencibia y Víctor Floreal Concepción
En un restaurante de Tegueste se celebró un almuerzo y entrega de trofeos del torneo de aficionados de la cancha Anchieta. Un joven de 17 años, que al año siguiente ascendería a la Liga ACB, fue árbitro del torneo, don Jesús León Arencibia «Chuchi». Colaboró con esta cita veraniega cestista el por entonces presidente de la Federación Tinerfeña, Víctor Floreal Concepción Morales. El del centro creo que no necesita presentación.
.
Un ascenso, una caravana automovilística
Fue tras el ascenso a la élite, en la época del Luther King Tras festejarlo en una cancha hasta los topes, los aficionados subieron a sus vehículos y, dirigidos por la popular Peña San Benito, se organizó una caravana que recorrió todas las calles de La Laguna (cuando no eran peatonales), además de bajar hasta el pabellón del Náutico, donde tocaron las bocinas para recordarles que ya eran equipo de División de Honor, actualmente la ACB.
CB Medina Santa Cruz 74-75
Con el prestigioso entrenador Jerónimo Foronda al frente, esta es la formación del CB Medina, de la campaña 74-75. Este equipo cumple en este 2025 medio siglo. A la derecha, agachada, la internacional Charo Borges, leyenda viva de nuestro deporte de la canasta.
.
Las mejores artilleras de la temporada 18-19
Este trabajo periodístico recoge a las diez máximas anotadoras de la Liga de Primera División Femenina de la campaña 2018-19. Dos jugadoras del CB La Victoria coparon las dos primeras posiciones, Sara Rodríguez, con 234 puntos, y Lucía Ramos, autora de 225. La tercera fue Alba Peña, en la actualidad formando parte del Tenerife Central de Primera Nacional. En sexto lugar, una Sika Koné, quien años después fichara en la LF Endesa, llegando a jugar en el Perfumerías Avenida
.
Jóvenes «viejas glorias»
Con motivo de la celebración en Tenerife del Campeonato del Mundo Femenino, acudieron al Santiago Martín una excelente representación de «viejas glorias». Ellas son: Pame Pintor, Rosario Gutiérrez, Antonia Gimeno, Lourdes Rodríguez, Catere Falcón, Marga Máiquez, Merce Marrero, Begoña Santana y María Marrero. Grandes jugadores de antaño.
.
La selección canaria de Juan Mesa y Domingo Díaz
De auténtico equipazo hay que calificar a esta selección canaria que dirigieron el tinerfeño Juan Mesa (Hogar Escuela) y Domingo Díaz (Sandra Gran Canaria). Si eres de los 70 a 80 te sonarán estas caras. Jugadoras de las dos provincias canarias, muchas de ellas alcanzando la élite y la internacionalidad.
.
.
Una formación de los años cincuenta
De cuando se jugaba en canchas de tierra y con balón cosido con hilo
.
El equipo de Javi Soto y Miguel Bercedo
Entrenadores Miguel Bercedo y Javier Hernández Sotomayor. Obtenida en la cancha del Colegio Junta de Obras del Puerto (ahora llamado Miguel Pintor). Inicios de la década delos ochenta. En la foto: Miguel Bercedo, Lucila, Rochy, Inés, Sonia, Maite, Javi Soto, Dácil, Mavi, Isabel, Nora, Bea y Pili
.
CB Ucanca de 1972
Jesús Díaz Pérez nos deleita con este fotón del Club Baloncesto Ucanca, patrocinado por Gómez Baeza. Hace la friolera de 53 años de esta imagen
Un abuelo agradecido
Publicado el 09:44h, 05 abrilGracias por estos bonitos recuerdos. Me llevan al siglo pasado. Quizás las generaciones de ahora no se detienen en esto, solo si ven a sus padres o abuelos. Sigo a Basketmania porque trata con mimo el baloncesto de antaño. Y como yo hay muchos. De hecho fue un amigo quien me envió un wasap para decirme que salimos en una foto. Mi nieta juega en infantiles y don Luis Fumero sacó la foto del equipo. Dice que ya somos famosos los dos. gracias de corazón.