
«Orígenes del BALONCESTO en la VILLA de La OROTAVA»
El baloncesto en La Villa de La Orotava está relacionado con el Campo Tenis de La Torrita. Este estaba situado en terrenos de Don Miguel Rodríguez Vivas, que fueron arrendados por el Club Inglés que hicieron las obras de 2 canchas de tenis, una de hierba y otra de cemento.
BRUNO J. ÁLVAREZ.-
El Club Inglés se traslada a San Antonio (Puerto Cruz), Se constituye el «Orotava Tenis Club» que estuvo presidido por el Sr. Machado y de vicepresidenta la Sra. Herminia Ponte, creo que hasta 1936.
En plena contienda pasa a manos de la Falange, organismo encargado de los Deportes y se colocan 2 tableros en la cancha de cemento: el del Sur empotrado en el muro de contención y el del Norte de quita y pon.
Hay fotos de la época de Baloncesto Femenino con señoritas conocidas. En 1943 hay reseñas en la prensa de un campeonato local de Baloncesto Masculino con 4 equipos: Taoro, Plus Ultra, Racing y otro más.
En 1944, Pedro Hernández Méndez reunifica el futbol y el baloncesto en la UD. OROTAVA, a semejanza de los clubs de la capital de 1ª que tenían varias secciones. Por eso en las Fiestas de San Isidro de ese año se enfrenta al Real Unión en fútbol y en baloncesto masculino y femenino.
En la temporada 1945-46 participó por primera vez en el Campeonato de 1ª quedando 6º de 9 equipos (6 de Santa Cruz, 2 de La Laguna y 1 de La Orotava) y en las fiestas de San Isidro partido con el campeón Juventud Laguna, que un temido colaborador local en prensa tituló «para magos esnobs» .
El equipo eran 6: Juan Acosta, Alfonso Machado, Horacio Rodríguez, Manolo Casanova, Luis Fuentes (un veterano del Campestre capitalino) y Jesús. Hubo partido de Selecciones; Laguna-Norte (convocados Acosta y Fuentes) contra Capital. La temporada siguiente volvió a participar UD. Orotava en la que gana al Canarias y pierde con el Juventud y crece la afición.
En la 2ª vuelta gana dentro al Juventud por 22-21 y arrebatan el protagonismo al fútbol ya en declive.
En la temporada 1947-48 participan en la Copa Apertura en la que llegan a la final que pierden con el Hernán Imperio por 28 a 21. Pero en el Campeonato le va mal, el equipo de fútbol casi no existe y la Villa deportiva igual.
Hace poco murió de 91 años Walter Beltrán que jugó en este equipo.
Pedro Machado sabe porque lo llevaban acurrucado en el único coche en que se trasladaba el equipo.
La lista de jugadores ha ido cambiando con el tiempo. Por ejemplo Walter Beltrán y su hermano jugaron aquí en 1944 porque su padre era guardia civil; después se fue a La Laguna y jugó en el Juventud.
En el 45 hay una foto en el campo El Molino de Icod con Chano de entrenador, de preliminar (en una esquina del campo) a un partido de futbol Drago-Orotava., con nuevas caras.
Pero lo fundamental fue Juan Acosta, que ya tenía experiencia pues había sido campeón regional con el SEU en su etapa de estudiante y el Sr. NEGRIN.
No hay comentarios