
Óscar Peña elogia la temporada de La Laguna Tenerife
Óscar Luis Peña Hernández, nacido en Santa Cruz de La Palma el 7 de enero de 1964, forma parte de las leyendas del baloncesto nacional. Fue un alero de 1.95 de estatura que se formó en las canchas de la Isla Bonita para dar el salto a la cantera del Real Madrid.
AGUSTÍN ARIAS.-
Foto de portada: Óscar Peña, jugador del Real Madrid, junto a los canaristas Jorge y Santi
En su faceta profesional jugó en el CB Valladolid (1983 a 1987), CB Canarias (987-1988), CB Breogán (1988-1992), Gijón Baloncesto (1092-1093) y UB La Palma (1993-1998).
Una persona con mucho baloncesto en su cabeza y que sigue el día a día del deporte. Ideal para que nos de una valoración sobre la temporada que viene protagonizando el CB Canarias, uno de sus clubes y en el que ahora mismo juega su hijo Óscar Peña López. integrante del plantel de la Tercera FEB que dirige Jou Costa.
¿Cómo estás viendo la temporada de La Laguna Tenerife?
La verdad es que ahora mismo todo el aficionado al Canarias y el aficionado en general tiene que estar orgulloso de este equipo porque esto ya no es un sueño si no un trabajo llevado a cabo años atrás. Puede ser una alternativa para los equipos que siempre han dominado la Liga, aunque quizás sea pasajero, porque el bloque parece ser, según el DNI, que son mayores. Eso sí, mientras tengamos a estos jugadores vistiendo la camiseta aurinegra tenemos que seguir disfrutando de ellos y de todo lo que nos están dando.
¿Crees que se hace necesario cubrir ya la ausencia de Fran Guerra?
Tenemos dos competiciones y debemos luchar por ellas. Cuantos más jugadores tengamos mucho mejor, porque cada vez la exigencia será mayor y necesitamos que los jugadores físicamente y mentalmente estén al 100%. Vidorreta conoce bien su plantilla y él sabrá si su equipo necesita algún jugador o, por el contrario, los jugadores que hasta ahora han tenido poco protagonismo den un paso al frente y demuestren que pueden contar con ellos. Vidorreta y su cuerpo técnico siempre han sabido lo que necesita este equipo para crecer. Como digo, la respuesta a la pregunta la dará Txus.
Invicto en BCL segundo en la ACB, semifinalista de Copa… ¿Es un sueño o el premio a un gran trabajo de Vidorreta y su gente?
Está claro que es un gran trabajo que viene de atrás. Llevamos varios años haciéndolo muy bien y creo que esta temporada podemos ponerle la guinda al pastel.
Huertas, Shermadini, Doornekamp … se «empeñan» en decirnos que mirar el DNI es un error.
Quieras o no el DNI siempre se mira, pero lo que está claro es que Vidorreta los ha sabido dosificar y sacarle todo el rendimiento posible y quizás las forma de jugar de La Laguna Tenerife les va mejor para sus características.
Óscar Peña vuelve a estar ligado a la Fiebre Amarilla merced a estar su hijo en el filial. Cómo ves el trabajo de base del club?
Ya llevan varios años trabajando la cantera muy bien y eso en gran medida es a la labor de You Costa que ha sabido rodearse de buenos entrenadores, este año se ha dado un pasito más y creo que ha sido un gran acierto un equipo en EBA ya que hay jugadores que tienen proyección y es bueno que sigan en la dinámica del club y quien sabe si en un futuro los vemos en el primer equipo.
Tiene «madera» Óscar Peña Jr. para seguir las huellas que dejó su padre?
Hoy en día llegar a la élite es muy difícil para eso hace falta mucha dedicación y sacrificio, quizás yo me equivoque no dejándolo marchar en su momento cuando hubo equipos que se lo quisieron llevar pero yo sé cómo funciona este mundo y prefiero que se centre en sus estudios y que el baloncesto no sea su prioridad en estos momentos , es muy joven y todo puede pasar.
Juan Méndez, Agustín Arias, Óscar Peña y Óscar Peña Jr.
Jugaste en el Real Madrid, Valladolid, Canarias, Breogán… ¿Te hubiera gustado vivir en la cancha el baloncesto actual?
Yo disfruté mucho cuando jugaba y no creo que lo cambiase por el baloncesto actual. Sé que ahora es más espectacular y más entretenido pero me quedo con la época mía.
Crees que las nuevas generaciones son unos privilegiados en comparación con etapas anteriores?
Hoy en día los jugadores tienen más herramientas para poder entrenar y disponen de toda clase de información para mejorar todos los aspectos.
Tengo que preguntarte por el baloncesto palmero ¿Se puede decir que está «resucitando» tras unos años perdidos?
El baloncesto en La Palma para nada está resucitando. Se habla más porque hay dos equipos en Tercera FEB (antigua EBA) y hay uno que lo está haciendo muy bien y ojalá consiga el ascenso, pero es una pena que hace dos años había tres equipos Junior autonómicos, al igual que cadetes, y por malas gestiones se hayan perdido las categorías y se haya beneficiado un club con el cual ningún otro de la isla se identifica.
¿Estás vinculado a ese trabajo o lo sigues como aficionado?
Yo hace dos años tuve que dejar de entrenar porque me hicieron una artrodesis de tobillo y ahora sigo los partidos como aficionado, volver a entrenar quizás en un futuro. Tuve alguna llamada de algún club de Tenerife, pero no era el momento.
¿Qué opinas de la destitución de Jesús Torrado como entrenador del EB Felipe Antón de Tercera FEB?
Creo que Jesús no era el idóneo para llevar el primer año en EBA a la EB Felipe Antón. Me parece muy bien que se quiera premiar por el ascenso, pero si los que están por detrás no tienen experiencia en esta categoría y no saben fichar, como se ha demostrado, deberían haber fichado a un entrenador que conozca bien la categoría y a Jesús ponerlo de segundo para que se adapte a la competición nacional y el próximo año de el salto. También pienso que ahora no era el momento de la sustitución ya que a cinco jornadas y con casi salvada la categoría lo único que se ha hecho es desestabilizar al equipo y más dejando la dirección del mismo a un entrenador sin experiencia.
Jose Domingo
Publicado el 21:38h, 27 marzoElogia la temporada de otros pero al baloncesto palmero le da un sacudión que no viene a cuento.
Primero dice que nadie se identifica con el Club referencia en estos momentos, pero la verdad es que ni con el UB La Palma o con el Aridane se han identificado nunca el resto en el pasado. Es una situación eterna y arraigada en la isla.
La Felipe Antón tiene vinculación con otro club y no es nueva. SIEMPRE ha ayudado y colaborado de forma excelente con quienes le piden ayuda y sinergias. Son el único club palmero que ha logrado mantener la vinculación con otro más allá de un año. Miren al pasado y verán.
Crítica a una entidad sin conocer su funcionamiento actual, cuando está funcionando mejor que nunca, especialmente cuando el formaba parte del cuerpo técnico de la misma.
La mejora de sus jugadores y jugadoras se ve claramente, gracias al trabajo de los nuevos entrenadores. Y ahí están los resultados, que todos los pueden ver, con equipos clasificándose para fases finales (o estar cerca de las mismas), algo que no ocurría con él en el club entrenando en la base.
Y ya cuando habla de que Jesús Torrado no tenía experiencia…decirle que no tendría experiencia pero si conocimiento detallado de la Tercera FEB. Trabajaba mucho como lo hace Diego, David, Alexis y el resto de entrenadores.
¿¿De que vale la experiencia sino conoces la categoría o no conoces métodos de entrenamiento actuales?? El juego hoy no es sólo técnica individual de bote, bote y tiro, en donde era un as en la materia.
Uster señor Peña, una institución histórica de la isla y de lo mejor que ha existido como jugador (al menos en referencia a donde llegó), tenía toda la experiencia del mundo (décadas) y un EQUIPAZO (en mayúsculas) en la temporada 2022-2023 en Primera Nacional y no logró pasar de los cuartos de final.
Ahí vemos cómo la experiencia no lo es todo, ni mucho menos.
No se pueden afirmar y rajar, sin pruebas, sobre cosas que uno no vive en primera persona y quedarse tan ancho.
Vuelva a las canchas y ponga su granito de arena.
PD: a su hijo, toda la suerte del mundo y ojalá llegue todo lo lejos que pueda. Un canterano de la Escuela Felipe Antón, que es un orgullo para los palmeros como lo es Serigne Modou.