
El cansancio impidió rendir al máximo nivel en la segunda mitad
Los «controladores» y «manipuladores» de la Liga ACB deben estudiarse con algo más de rigor sus decisiones a la hora de establecer las fechas de los partidos que son aplazados y lo que ello repercute, físicamente hablando, en los equipos que no disponen del número de jugadores que sí tienen los de Euroliga y deben afrontar tres encuentros en apenas cinco días (el martes ante Karsiyaka; el viernes en «La Fonteta» y esta tarde en Badalona).
AGUSTÍN ARIAS.-
El La Laguna Tenerife, que realizó una más que aceptable primera mitad, con un Marcelinho Huertas deleitando y con Kramer haciendo mucho daño en la canasta local, llegando vivo al descanso (45-45), vio como sus fuerzas se limitaban de manera alarmante en la reanudación, con un tercer cuarto en el que no se llegaba a defender con tanta intensidad, algo que castigó el plantel verdinegro para abrir claras ventajas en el electrónico y acabar el periodo con una renta de +13 (29-16) que pesó como una losa en la mente de los hombres de Txus Vidorreta.
Los aurinegros, que llegaron a estar con 20 de desventaja, sacaron fuerzas de flaqueza, especialmente Fitipaldo, Kramer y Huertas (autor de 9 asistencias) para reducir, incluso a ponerse a escasos 6 tantos, lo que llevó la incertidumbre a las gradas del Olímpico.
Al final, control del balón de los locales para el 93 a 86 final, siendo el último parcial de 19-25 para el Canarias.
Resulta complicado buscar «culpables» de esta derrota cuando las condiciones no han sido las ideales para afrontar un encuentro de esta competición. Sí es evidente que con las buenas cosas de solo cinco de los doce jugadores no s suficiente para aspirar a salir airoso de canchas tan complicadas como la de Badalona.
Se ganó el rebote, buena señal, pero se perdieron 10 balones (solo dos del Joventut). Así y todo, si el equipo llega a estar con el suficiente descanso, dudo mucho que el Joventut hubiese «barrido» como lo hizo en el tercer periodo.
Destacar los 19 tantos de Kramer y de Fitipaldo; los 13 de Huertas, más sus 9 asistencias, y algunos momentos buenos de Fran Guerra, autor de 13 puntos y de 7 capturas.
Doornekamp anotó tres triples y cogió 8 rebotes. Sastre ayudó con 5 capturas y en sus 18 minutos apenas logró tres puntos. Abromaitis firmó un 5-4 (puntos-rebotes).
Thomas Scrubb apenas produjo en sus escasos 8 minutos, en tanto que Shermadini estuvo gris en 16 minutos. Lluis Costa solo dispuso esta vez de 6 minutos.
¿Los árbitros? no influyeron directamente en la derrota, pero siguen mirando con «malos ojos» al Canarias con decisiones que hay que considerar injustas, sobre todo cuando idénticas acciones pero en la otra canasta sí eran tenidas en cuenta.
Tomic y Huertas, dos leyendas de la Liga ACB. Fueron compañeros en sus etapas en el Barça
Ahora, vuelta a casa para afrontar el miércoles el último encuentro de la BCL, con el colista del Grupo C, Kolossos, como rival.
Y mientras se prepara el choque, así como la visita el sábado de UCAM Murcia, a esperar la decisión del Juez Único externo de la ACB, encargado de analizar la ALINEACIÓN INDEBIDA del Valencia Basket ante La Laguna Tenerife.
El reglamento es claro y lo de alinear a un jugador que en la sexta jornada ya lo había hecho con el Manresa, se considera ilegal. Aunque igual se «inventan» cositas, como que el comisario ACB del partido no revisó las fechas, y no sancionan a los de «La Fonteta» con la pérdida del partido.
Si esto ocurre, quedará claro que la competición está adulterada, pues cada club está obligado a velar por actuar con rigurosidad y conocimientos del Reglamento. Lo de «no nos avisaron» es una excusa de patio de colegio.
LA CRÓNICA DE LA AGENCIA EFE
El Joventut Badalona regresó este domingo a la senda del triunfo después de derrotar en su pista a La Laguna Tenerife (93-86) y se metió de lleno en el tren de la Copa del Rey, al empatar a seis victorias con múltiples equipos en la tabla.
Devon Dotson, con 19 puntos, fue el máximo anotador de un partido en el que en el lado visitante también destacaron David Kramer y Bruno Fitipaldo, con la misma puntuación que el base de los locales.
Los verdinegros arrancaron mejor en el apartado ofensivo con un inspirado Adam Hanga desde la larga distancia, pero los aurinegros rápidamente igualaron la contienda gracias a los puntos de Kramer (11-10, min. 5).
La igualdad reinó en el Olímpic y un triple de Guillem Vives abrió la primera brecha en el luminoso favorable a los catalanes (21-17, min. 8).
Finalmente, la Penya se marchó al final del primer cuarto con el resultado favorable de 26-22 tras una acción sobre la bocina de Kassius Robertson.
El guion en el segundo periodo no varió y la igualdad continuó siendo protagonista, pero con un La Laguna Tenerife más inspirado en ataque de la mano de un incombustible Marcelinho Huertas (30-34, min. 14).
Los tinerfeños pusieron la sexta marcha y un triple de Kramer les dio la máxima momentánea (36-42, min. 17) para obligar a Dani Miret a pedir tiempo muerto.
El parón hizo efecto inmediato en el Joventut, que logró un parcial positivo en el tramo final de la primera mitad y se marchó al descanso con el marcador igualado (45-45).
En la reanudación, los catalanes se transformaron en un volcán comandado por Devon Dotson para disparar a los suyos en el luminoso (59-48, min. 24).
La Laguna Tenerife no reaccionó pese al tiempo muerto de Txus Vidorreta y el Joventut lo aprovechó para ensanchar la diferencia con un muy sólido Artem Pustovyi bajo aros (67-52, min. 28).
Los visitantes intentaron recortar distancias tras los triples de Kramer y Abromaitis, pero los verdinegros cerraron el tercer cuarto con otra acción sobre la bocina, esta vez de Devon Dotson, para dejar el resultado en 74-61 a falta de los últimos diez minutos de partido.
Nada más empezar el último periodo, un triple de Adam Hanga hizo pensar que el partido ya estaba sentenciado (77-61, min. 31), pero los laguneros no se rindieron y más pronto que tarde pusieron el miedo en el cuerpo a todo el pabellón (91-78, min. 37).
Un triple de Bruno Fitipaldo rebajó la diferencia a menos de diez a falta de dos minutos para el final (91-84), pero una canasta en transición de Sam Dekker finiquitó el encuentro a favor de los badaloneses.
Finalmente, el Joventut consiguió el triunfo por 93-86 ante el La Laguna Tenerife para poner la zona de equipos que luchan por una plaza para la Copa del Rey al rojo vivo.
93 – Joventut Badalona (26+19+29+19): Dotson (19), Hanga (14), Kraag (12), Dekker (5), Tomic (10) -cinco inicial-; Busquets (2), Ribas (5), Pustovyi (12), Vives (5) y Robertson (9).
86 – La Laguna Tenerife (22+23+16+25): Huertas (13), Scrubb (-), Kramer (19), Doornekamp (9), Guerra (12) -cinco inicial-; Fitipaldo (19), Costa (1), Sastre (3), Shermadini (5) y Abromaitis (5).
Árbitros: Jordi Aliaga, Alberto Sánchez Sixto y Carlos Merino. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de la Liga Endesa disputado en el Palau Municipal d’Esports de Badalona ante 5.643 espectadores.
TRINITY
Publicado el 18:50h, 15 diciembreCuando tienes una plantilla tan veterana y juegas en dos competiciones , y además se va un escolta y no lo sustituyes… esperando por Jaime que rendirá a partir de enero si acaso.
Además de eso hay jugadores que apenas o nada juegan como Costas, Diop o Kostas. Es decir estás con 8 jugadores mayorcitos en dos competiciones. Pues blanco y en botella. Con estas cartas hay que jugar, y bastante que hacen. A ver si ganamos todo lo de casa y vamos de Copa finalmente..
Rovervito
Publicado el 19:18h, 15 diciembrePues ya lo ha dicho clarito, clarito Trinity.
Dos plazas extracomunitario libres, dinero para la sustitución de Willis hay porque está presupuestado, y que jugamos con los mismos siempre.
A los veteranos los queremos un montón, y habrá que inventarlos cuando ya no estén. Pero soportan dos competiciones, y los viajes, sobre sus espaldas.