El equipo del colegio La Milagrosa en 1957

El colaborador de BASKETMANIATENERIFE.ES,  BRUNO J. ÁLVAREZ, reeditó en su blog orotavense este entrañable artículo de aquellos equipos de baloncesto de los años cincuenta en la Villa de La Orotava.
«Año 1957, cancha de baloncesto de la desaparecida terraza del Cine Atlante de la Villa de La Orotava, equipo femenino, no recuerdo si se llamaba CB. Santa Catalina o CB Águila del Valle, creo que es la primera denominación, pues estas entonces niñas eran alumnas del Colegio La Milagrosa, y Santa Catalina tiene algo que ver con la aparición de la mencionada Virgen y además en el mismo colegio de las Hermanas de la Caridad existía por esa misma época el CB Milagrosa, que jugaban; Fina mi hermana, Sara Dorta, Ninina Pérez, Chiona Morales, Paula María Pérez y otras que no recuerdo.
Este equipo de la foto vestía de camisetas rojas y faldas blancas o café con leche, mientras que la Milagrosa era de camisetas azules y faldas blancas.

En la imagen aparecen las siguientes jugadoras, de izquierda a derecha: nº6 Irene Méndez (fallecida), esposa de Evadio, quien fuera jugador de la UD Orotava. Nº4 Anita Afonso, propietaria de Calzados Afonso, en la Calle de la Carrera. Nº 8, Ana María Sánchez. Nº 10, Candelaria Sánchez (Yaya Sánchez, profesora de música). Nº 5, María del Carmen Rodríguez Reyes (señora de Mundo García Edodey, ex operario de don Casiano García Feo e hijo SL). Nº 7, Dolores Martín (Lolita Martín, hija de don Manuel Martín Méndez constructor).
Este partido fue un enfrentamiento en la citada cancha contra el equipo femenino del Puerto de la Cruz.
Recuerdo ver un partido entre ambos rivales del Colegio de la Milagrosa en la cancha del patio derecho, la rivalidad entre ellas era evidente.
Fue el mismo año 1957, yo tenía 7 años y estudiaba en el mismo colegio con Sor Dolores.
Recuerdo ver a Yaya Sánchez excitada por las trampas arbitrales y porque las monjas estaban a favor del rival.
El árbitro recuerdo que era una mujer alta y fuerte de la Sección Femenina del Puerto de la Cruz.
Leonor Carballo, apodada «El Látigo Negro”, era la profesora de educación física del colegio y monja jubilada del colegio La Pureza de la Montañeta.
.

EL BALONCESTO FEMENINO EN LA TERRAZA DEL ATLANTE (II)

Cidara, Fina, Carmita Perdomo, Negrín y Concha Machado, formaban un cinco del Baloncesto Femenino de la Villa de La Orotava en la década de los años cincuenta del siglo XX, se trata del equipo de Baloncesto de la Sección Femenina Local, las cinco en la actualidad tienen más de setenta años y hace cincuenta o más que no las veos en esta Villa salvo a Fina y a Concha Machado que en vez en cuando me las tropiezo en las calles pinas de La Orotava.

Una foto realista de la época, cuya curiosidad es la forma de equiparse, faldas largas y blusas de mangas cortas y cerradas hasta el cuello de manufactura casera, otra de la curiosidad el balón que está colocado en el centro sobre el cemento de la recordada cancha de la terraza del tristemente desaparecido cine – teatro Atlante llega casi a la altura de las rodillas de las féminas.

La novedad más importante es el recuerdo de esta cancha de baloncesto ubicada en la Terraza del Atlante, que también se utilizó para baile, para circo y para pernoctar el famoso y añorado Teatro de la compañía de María Teresa Pozón, e incluso hubo combates de boxeo como el famoso del púgil tinerfeño que fue campeón de Europa de súper ligero Sombrita que nunca se celebró y las sillas fueron a parar al ring. A partir de las primeras elecciones de la restauración de la democracia en España en el año 1977, se utilizó como mítines políticos.

Observamos que en el espaldar de las féminas esta el aro del la zona sur, sus soportes estaban anexados a la pared, mientras que el aro de la zona norte tenía dos soportes que se sostenían con bidones llenos de arena o con bloques de cementos no lo recuerdo.

No hay comentarios

Escribir un comentario