
GREG JURSICIN, primera americano del RC Náutico (74-76), en Tenerife
Cincuenta años después, el jugador será homenajeado esta tarde por la Sociedad nauta, en los prolegómenos del Náutico-La Roda (19:00 horas) de la Tercera FEB
AGUSTÍN ARIAS (1975).-
Año 1974. El Náutico de Ereña se hace con los servicios de su primer jugador norteamericano. Su nombre: GREG JURSICIN
El conjunto nauta, representativo canario en la denominada Segunda División Nacional, luchaba por recuperar la plaza en la Primera División, lo que en la actualidad es la Liga ACB, por aquellas décadas controlada por la Federación Española de Baloncesto.
Aquel equipo estuvo formado por Ramón Moliné (qepd), José Manuel Hernández (qepd), José Luis López Abellán, Tato Rodríguez, Ventura de la Rosa, Paqui Sanz, Richy Bethencourt (qepd), José Luis Sánchez del Río, Dorta, Paqui Sanz, Peri Quintero, Trino Carrillo (qepd), Juan Antonio Henríquez y el júnior Rubén Rodríguez.
Con él en el equipo se logró el ansiado ascenso a la élite del baloncesto tinerfeño.
GREG LLEGÓ AL NÁUTICO PROCEDENTE DE CINCINNATY
Hoy, cincuenta años después de tal efemérides, GREG JURSICIN está en Tenerife. Y esta tarde, en los prolegómenos del encuentro que disputará el RC Náutico de la Tercera FEB (19:00 horas) ante el Globalcaja La Roda, recibirá el reconocimiento de la sección y de la Sociedad nauta.
Y el pívot de aquellas memorables temporadas 74-75 y 75-76 estará acompañado por quienes fueron sus compañeros. Hablo de las leyendas Paqui Sanz, Rubén Rodríguez, López Abellán, Ventura de la Rosa, Dorta, Trino…
.
Recuerdo las dos ocasiones en las que Greg Jursicin visitó y jugó «la nevera» de la cancha Anchieta. Era el tradicional Partido de la Amistad, entre el Náutico y el Canarias, que servía a la Federación Tinerfeña de Baloncesto para hacer entrega de los trofeos a los campeones de la campaña anterior.
«Todavía recuerdo el grito que pegó cuando se fue a duchar y el agua salía helada», me cuenta el doctor Paqui Sanz, quien tiene como invitado en su domicilio a Jursicin.
El también doctor en medicina, Rubén Rodríguez, recuerda de Greg como «una excelente persona, un gran jugador que defendía muy bien bajo los tableros y que en ataque sacaba a relucir su espectacular gancho», para añadir: «Todos lo recordamos yendo a todos lados con su bicicleta».
«Fue mi primera experiencia deportiva fuera de Estados Unidos. Aquí disfruté mucho, haciéndome amigo de mucha gente. Tengo un recuerdo muy especial de Nano, quien era árbitro de baloncesto, y en los ratos libres iba a su carpintería», recuerda Greg Jursicin.
«Santa Cruz de Tenerife es el mejor sitio del mundo para vivir y el Náutico el mejor club para jugar», añadió la leyenda del histórico Náutico de Tenerife de Baloncesto cincuenta años después de haberse convertido en un jugador querido y emblemático para aquello «marea nauta» que llenaba hasta las banderas las cuatro gradas de su mítico pabellón.
Todos aquellos amantes del deporte de la canasta que le vieron jugar, en las ya lejanas temporadas 74-75 y 75-76, tienen la oportunidad de reencontrarse con el gran pívot USA que fue determinante en el ascenso a la Primera División. La cita, a las 19:00 horas de este sábado, en el partido del Náutico ante La Roda, de la Liga Tercera FEB.
No hay comentarios