Fundador y primer presidente de la Asociación de Clubes de Baloncesto, contó en aquellos años ochenta con presidentes y representantes de clubes, quienes crearon una competición sigue siendo la mejor liga del mundo, detrás de la NBA. Eduardo Portela tuvo, entre sus colaboradores "locos" de esta idea, a PEPE CABRERA, del que el dirigente catalán elogió y destacó por su labor en aquellos años. En el libro "DOS EQUIPOS, UNA PASIÓN", que tuve el honor de escribir sobre la vida y obra deportiva de PEPE CABRERA VIDAL, su gran amigo Eduardo Portela le dedicó estas líneas: . Félix Hernández, a la derecha, representó al...

El Pabellón del IES Rafael Arozarena, en la Villa de La Orotava, acogerá el día 22 de noviembre, viernes, a las 18:00 horas, el acto oficial de presentación de los equipos federados del CB Valle Arautápala. La entidad cestista que preside la entusiasta Lourdes Rodríguez vuelve a contar con presencia en cada una de las categorías del baloncesto tinerfeño, además de tener representación en las dos competiciones de formación que compiten en las Ligas Canarias y que tutela la FCB. Será, como cada año, un acto en el que el periodista y directivo del Club Pedro Ángel Gómez Barreto procederá a presentar...

La Escuela Municipal de Baloncesto Amadeus El Rosario (EMBA), club presidido por Norberto Chijeb, inició el pasado martes su actividad en el presente curso, de nuevo, y  por tercer año, en el CEIP San Isidro, con la presencia en el primer día de una veintena de niños y niñas, desde los 6 a los 11 años, más de la mitad repetidores del curso pasado. Este año la EMBA seguirá teniendo como base las mismas instalaciones colegiales, a la espera de poder iniciar también la actividad en el CEO Leoncio Rodríguez, de La Esperanza.  Tanto para los inscritos en un colegio como en el...

¿Se ha preguntado alguna vez quién inventó el popular RIQUI-RACA que entonan los jugadores del CB Canarias al término de los partidos? Según afirma la hipótesis del escritor Javier Domínguez García en una publicación en la plataforma Calameo, el origen del riqui-raca se encontraría en un cántico traído por la colonia inglesa a Canarias y adaptado posteriormente a las gargantas de los seguidores canarios. «Reach in rank,  Shine on back , shine on back.  ¡Hurrah, hurrah, hurrah!» La traducción es la siguiente:  Alcancemos el honor, brillando las espaldas.  ¡Hurrah, hurrah, hurrah!  Esta última es una expresión muy británica, presente en las conmemoraciones del Imperio y en todo lugar donde habitara...