De los clubes de leyenda en los que se inscribe Moneke a la segunda vuelta loca en asistencias de Shannon Evans. ¡Repasa el cuadro de honor de las estadísticas del curso! Valoración Dzanan Musa ha sido el gran dominador del top de valoración, con solo tres partidos por debajo de la decena y una media de 23,1, la cuarta mejor de los últimos 15 años. Tan solo Marc Gasol, en la 2007-08 (¡27,8!), Nikola Mirotic (24,6) y Giorgi Shermadini (23,7), estos dos últimos en la 2019-20 y con menos partidos por la pandemia, mejoran la marca de Musa. El bosnio superó incluso los 22,7 de Felipe Reyes en la campaña 2008-09. Nº Jugador Equipo Promedio 1 Dzanan Musa Río...

Los jugadores Darío Brizuela y Tim Abromaitis se convirtieron en los más destacados del Unicaja de Málaga en la temporada recién finalizada. El primero valoró +248 por el +342 del norteamericano ya con nacionalidad española. Mientras Brizuela tiene contrato en vigor, el que fuera jugador del CB Canarias finaliza el 30 de junio su vinculación con el club malagueño.  En la actualidad solo hay cuatro jugadores con contrato, el base Alberto Díaz, el escolta Darío Brizuela, el alero Jonathan Barreiro y el pívot congoleño Yannick Nzosa. Los jugadores que terminan su contrato con el Unicaja son los bases Jaime Fernández y el estadounidense Mat Mooney; el escolta Francis Alonso; el alero francés Axel Bouteille; los ala-pívots Carlos...

Un estudio hecho por 2Playbook Inteligence ofrece la media de asistencias a los encuentros de la Liga Endesa en la temporada 21/22. De los 18 pabellones el récord de presencia de aficionados lo estableció el Coliseum de Burgos, con una media de 7.747 espectadores, de un aforo total de 9.125. La segunda posición es para la afición del Baskonia, que registró en el "Buesa Arena" un media de 6.364 aficionados. Por encima de los seis mil se sitúa también el Bilbao Arena (6.098). Los tres clubes con las peores cifras medias de asistencia lo han obtenido Morabanc Andorra, con solo 2.577 espectadores, siendo...

Moncho Fernández y sus ayudantes Víctor Pérez y Gonzalo Rodríguez son un caso único, revisamos datos curiosos de su trayectoria como técnicos del Obra. Artículo de Xabier Sanmartín en El Correo Gallego.- Sabemos a sin la menor duda aunque falte la certeza científica que el Apóstol Santiago le gusta el baloncesto, solo así se puede explicar que tres entrenadores nacidos en Santiago de Compostela cumplan este mes once temporadas seguidas en la mejor liga europea de baloncesto al frente del Obradoiro, el equipo de la ciudad que les vio nacer. Cuesta mucho localizar una gesta similar en la élite del deporte, da...