SECCIÓN: DESDE LA PRIMERA FILA TITULAR: SE TUTEÓ AUTOR: FERNANDO VILLAMANDOS "Y así hasta el final del tercer cuarto, que terminaría con un empate a setenta y dos puntos. Y llegÓ hasta los minutos finales con la posibilidad de dar un susto a todo un Barça en el mismo Palau. Ahí los azulgranas vamos a decir que estuvieron mejor o la suerte les sonrió para tener un final de partido con la tranquilidad que no habían tenido en todo el choque, salvo en el primer cuarto. Con una igualdad tremenda, con diferencias en el marcador muy cortas hasta que el Canarias se llegó a...

"La etapa de mi existencia que ocupo desde hace tiempo se puede definir como  “ Emérita  situación de jubilado” es decir que tiene mérito y júbilo. Esto me permite perder el tiempo en pensar en  cosas que a algunas personas les pueden enturbiar su mente. Vamos a tratar de exponer  algunas diferencias entre FOROFOS Y AFICIONADOS: FOROFO: Partidario entusiasta de algo, especialmente de un equipo deportivo. AFICIONADO: Que tiene afición o gusto por alguna actividad o por un espectáculo al que asiste con frecuencia. Por ejemplo, cuando el equipo gana el FOROFO se vuelve loco, expresa su felicidad con una enormidad de...

El periodismo y el baloncesto antes iban de la mano. No sucede, por desgracia, en la actualidad, ya que ni siquiera a la prensa se le permite presenciar los entrenamientos para estar al día del quehacer del representativo. AGUSTÍN ARIAS.- En la etapa del CB Canarias en el pabellón del colegio Luther King no solo acudíamos a ver desde la grada el trabajo diario de los Pepe Cabrera, Pablo Casado, Pepe Clavijo, Felipe Antón o Gary Trevet sino que éramos "invitados" a coger el silbato y ejercer de árbitros en aquellos partidillos cinco contra cinco. En una de esas veces, el jugador...

SECCIÓN: DESDE LA PRIMERA FILA TÍTULO: ORGULLO AUTOR: FERNANDO VILLAMANDOS "Se esperaba un partido igualado, como así fue, con dos estilos de juego muy diferente, aunque eso sí, es verdad que cada uno de los dos intentaba imponer su ritmo sobre el contrario sin conseguirlo claramente. El del Canarias, con un juego pausado e intentando con mucho control de balón y buscando que sus jugadores ganasen ventajas para efectuar tiros liberados, con balones interiores a sus pívots que se quedaban solos después de hacer un bloqueo con continuación. Por el contrario, el Manresa sacaba con velocidad incluso en las canastas que les metía...