El colaborador de BASKETMANIA, el orotavense BRUNO J. ÁLVAREZ, publica en su blog un reportaje sobre una cancha de juego muy especial, la del PATIO CENTRAL DEL COLEGIO de San Isidro de la Villa de La Orotava.. Se la remitió, hace ahora unos años, Tomás Luis Expósito, conocido popularmente  como "Tomás el cojo". "El patio central del Colegio de San Isidro de la Villa de La Orotava fue un referente del Baloncesto orotavense durante tres década. La pista no tenía las dimisiones reglamentarias, prevista de unas losetas muy resbaladizas que aún se conservan y unas canastas artesanales de madera que colgaban en las...

La ABP (Asociación de Baloncestistas Profesionales) ha publicado un comunicado sobre la situación de la selección española y su actuación en el Eurobasket. Estas han sido sus palabras: "Durante estos días, se han sucedido multitud de análisis en caliente sobre el resultado de nuestra Selección en el Eurobasket 2025. La mayoría son reflexiones basadas en el corto plazo, mirando hacia atrás y basadas en aspectos tácticos. No se trata de obviarlas, porque tienen su validez, pero los que estamos implicados en el baloncesto debemos huir de análisis de forofos y de utilizar año tras año la manida frase de “el futuro está...

El presidente del CB Sauces, entidad cestista de La Palma, nos  deleita con una mirada al pasado. Nos lleva a 2005, hace ya dos décadas, para citar el llamado "Último 𝘃𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗹 ❞𝗜𝗺𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗬𝗲𝘆𝗲́❞. "Pocos jugadores en activo recuerdan ya que durante 35 años consecutivos el baloncesto insular tenía una cita con el Torneo de Verano de San Andrés y Sauces, comúnmente denominado “Liga de Verano”. En 1984, un grupo de entusiastas del baloncesto crearon el torneo cuya organización, a partir de 1996, comenzó a ser competencia del Ayuntamiento hasta su desaparición en 2018, verano en que data el epitafio de su...

Jaime Andreu, ex colegiado y periodista, ha dedicado un artículo en memoria de PEDRO HERNÁNDEZ CABRERA, quien hace apenas unas semanas que nos dejó. JAIME ANDREU "Diez días después, sigo sin asimilar la noticia del fallecimiento de Pedro Hernández Cabrera. Las palabras se resistían a surgir para expresar lo mucho que representó para mí como amigo y como árbitro. Su muerte nos ha dejado un enorme vacío, pero su legado arbitral será eterno. Quisiera evocar ciertos pasajes de nuestras vivencias. Lo haré en dos etapas. Primero hablaré de Pedro como amigo, para explicar en una segunda, la importancia de su legado en...